El “resbalón” de un candidato a la presidencia municipal de Guadalajara durante un debate televisivo derivó este lunes en la presentación de una denuncia penal en contra de dos aspirantes a la alcaldía tapatía. El candidato de Morena, Carlos Lomelí, afirmó haber pagado la campaña de Pablo Lemus en 2015 sin reportarlo al árbitro electoral.
Esta cuenta de TikTok te interesa conocerla
La denuncia fue presentada por la candidata del PRI, Sofía Berenice García Mosqueda, por lo que consideró es un delito electoral.
En el debate organizado por la televisora Quiero TV este domingo, en un momento de réplica, el candidato a la presidencia municipal por Morena, Carlos Lomelí, reconoció que mientras fue militante de Movimiento Ciudadano (incluso ocupó una diputación federal), financió la campaña de Pablo Lemus, ahora su rival político, para que pudiera ser presidente municipal de Zapopan, hechos ocurridos en el año 2015.
Se trató de un desliz que escaló. Esta mañana la priista decidió acudir a denunciar el hecho ante la Fiscalía de Jalisco en la calle 14.
La denuncia es contra Carlos Lomelí ante la Fiscalía de Delitos Electorales por el delito de financiamiento ilícito
“Ayer de manera cínica y desfachatada, el candidato de MORENA a la alcaldía de Guadalajara dijo muy claro que él pagó las campañas de MC, se refirió específicamente a la de Lemus Navarro y de Alfaro Ramírez, situación que no declararon ante el INE”, acusó la priista.
Piden campaña limpia
La ex diputada señaló que pedirán expliquen de dónde salieron los recursos o el financiamiento
“Tenemos la evidente declaración de Lomelí de que se cometió un delito electoral, no podemos decir fácilmente que pagamos todas las campañas cuando existen topes, cuando se tiene que explicar de dónde viene cada uno de los financiamientos que se dan y se reciben; y aquí con una manera cínica, presumiendo de su poderío y su ‘fifínanciamiento’, porque es un financiamiento fifí con el que también puede manejar y comprar voluntades. Peca el que compra voluntades como el que acepta el dinero”.
Y agregó: “no lo podemos dejar pasar, tenemos que llevar una campaña clara y limpia, les dijo a las tapatías y los tapatíos que es una ofensa decir que con dinero se compran las voluntades y no queremos en Guadalajara, no queremos esa corrupción”.
La candidata señaló que en la denuncia queda especificado que es únicamente por lo expresado por el candidato de Morena.
Afirmó que ya revisó la prescripción de este delito en la Ley General de Delitos Electorales conforme al artículo 15, ahí señala que prescribe en un periodo de diez años, se cometió en el año 2015 y se tiene como plazo hasta el 2025 para que no proceda; se penaliza con cárcel y las sanciones van de cinco a 15 años de prisión.