Jalisco

Cambia narco estrategia en Guadalajara, se va a zonas residenciales

Casas de seguridad halladas en las colonias residenciales de Chapalita y Ladrón de Guevara representaría una nueva estrategia de los grupos criminales

La colonia Chapalita fue escenario de una balacera donde se hallaron tres casas de seguridad de grupos criminales.
La colonia Chapalita fue escenario de una balacera donde se hallaron tres casas de seguridad de grupos criminales. FOTO: Publimetro Guadalajara

La aparición de casas de seguridad de grupos delincuenciales en zonas residenciales de alta plusvalía en la Zona Metropolitana de Guadalajara ha llamado la atención de expertos de seguridad, quienes reconocen que los cárteles han decidido cambiar sus operaciones hacia la zona urbana y ya no en la periferia de la ciudad como ocurría en otros años.

¿Te gusta TikTok? Esta cuenta es de tu interés

“En la periferia hay poca vigilancia de autoridades y esas casas de seguridad son más bien cuarteles, pero también sitios de entrenamiento o incluso de exterminio, como ya hemos visto en el municipio de Tlajomulco donde incluso se han localizado fosas clandestinas. Pero en el caso de Guadalajara, Zapopan y estas zonas residenciales, obedecería mucho más a qué son escondites para evitar ser detectados por las cámaras de seguridad que hay en la ciudad. Tiene su lógica: si tienes una guarida cercana después de cometer un ilícito, te ocultas ahí por un par de horas hasta que bajen los niveles de búsqueda y después puedes movilizarte a otras zonas”, señaló Manuel Campos, analista y experto en temas de seguridad.

Menciona que uno de los primeros casos de este tipo ocurrió en la colonia Bugambilias, donde una casa valuada en más de 60 millones de pesos y tres niveles, resultó ser un cuartel donde incluso tenían a dos personas secuestradas.

Los tiroteos más recientes en la colonia Chapalita, que reveló tres casas de seguridad, así como los eventos de ayer en Ladrón de Guevara, donde un elemento de la policía municipal fue asesinado, confirmarían esta versión.

“A mi me parece más bien que los criminales quieren mimetizarse más. Me refiero a que es difícil llamar la atención en estas zonas de la ciudad: una camioneta de gran tamaño llama la atención más en una colonia popular que una residencial; se puede decir que es ‘más fácil ocultarse a simple vista’”, expresó la criminalista Carmen Olivares.

«No sabíamos que era casa de seguridad»

Igual a como ocurrió con las casas de seguridad encontradas en la colonia Chapalita, los vecinos de la calle Aurelio L. Gallardo, entre Reforma y Garibaldi, desconocían que el inmueble donde un policía municipal fue asesinado era en realidad un escondite de la delincuencia organizada.

La Ladrón de Guevara es una de las tantas colonias residenciales donde se han encontrado escondites de criminales. FOTO: Publimetro Guadalajara

Esta mañana, en el portón principal de la vivienda de dos pisos había un engomado de la Fiscalía restringiendo el paso y en el suelo, una vecina colocó una veladora.

“Pues no notamos nada raro, no los conocíamos, la casa estaba en renta, pero no veíamos nada sospechoso, ni se escuchaba nada. Pensamos que ahí rentaba una familia o algo”, señaló un vecino de la casa 261 de la calle Aurelio L. Gallardo donde encontraron el cuerpo del policía.

Se mencionó que en el inmueble se encontraron tablas y otros objetos, por lo que se cree que el sitio era usado para torturar personas.

Este miércoles estaba programado un homenaje de cuerpo presente para el policía asesinado, pero se postergó para mañana.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último