Jalisco

Rechaza Fiscalía de Jalisco haber usado equipo de espionaje

Señalan que al llegar esta administración dejaron de usar el equipo de espionaje, porque en realidad no sirve para acumular evidencias

El Fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez informó que el espionaje no es de total utilidad, porque material obtenido no puede ser utilizado como evidencia.
El Fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez informó que el espionaje no es de total utilidad, porque material obtenido no puede ser utilizado como evidencia. FOTO: Fiscalía de Jalisco

Después de darse a conocer que la pasada administración del gobierno de Jalisco invirtió 263 millones de pesos en un equipo de espionaje denominado Galileo, adquirido a la empresa italiana, Hacking Team, el fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez señaló que cuando menos, para las áreas donde fue adquirido, como antisecuestros o crimen organizado, no se utilizó.

CÓMO ADQUIRIR TU PIZARRÓN INTERACTIVO SURFACE HUB2S

Señaló que estos equipos de espionaje son ineficientes, porque en el nuevos sistema de justicia penal se descarta aquellas evidencias que pudieron ser obtenida por prácticas ilegales.

“Lo que les puedo decir es que nunca he estado de acuerdo con la utilización de ese tipo de equipos. El gobierno del Estado coincide plenamente con la postura de su servidor. Y desde luego que no afecta porque no lo hemos utilizado y sin embargo con las herramientas con las que se cuenta que pueden utilizarse por el procedimiento y con las autorizaciones correspondientes los asuntos de secuestro han estado resolviéndose favorablemente”, señaló Solís Gómez.

El gobernador del Estado, Enrique Alfaro, señaló este miércoles que ya existen tres auditorias y que sólo falta un peritaje del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para definir si se denuncia el uso de este sistema de espionaje, donde habría elementos que acreditarían que no se utilizó para el fin para el cual fue adquirido. Pedirán también el involucramiento de la Fiscalía General de la República.

El equipo fue usado entre 2014 y 2015 y con la llegada de la nueva administración quedó bajo resguardo.

La Contraloría de Jalisco informó que entre las anomalías halladas en el uso de este equipo de espionaje estaba la ausencia de controles, vulnerando la confidencialidad de los datos y que el sistema y su contenido fue utilizado por personas ajenas a la Fiscalía. También se halló que no existía un registro de claves sobre quiénes operaban los equipos, hubo diversos usuarios no registrados y se detectaron también antecedentes del movimiento del equipo, es decir no sólo estuvo en la Fiscalía, sino por ejemplo, en otras dependencias como la Secretaría General de Gobierno.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último