Jalisco

Participan miles de jaliscienses en el Macrosimulacro 2021

Si bien no participaron oficinas de gobierno, en Guadalajara desalojaron más de 100 edificios y más de tres mil en todo el estado

Guadalajara fue uno de los municipios que mayor participación tuvo en el Macrosimulacro, el primero que se realiza en domingo.
Guadalajara fue uno de los municipios que mayor participación tuvo en el Macrosimulacro, el primero que se realiza en domingo. FOTO: Bomberos de Guadalajara

Si bien no hubo oficinas de gobierno abiertas, esta mañana se realizó al filo de las 11:30 horas, el Macrosimulacro por el Día Nacional de Protección Civil. El evento fue calificado como exitoso por los cuerpos de emergencia.

Una marca mexicana comprometida al 100% con el medio ambiente

Autoridades informaron que entre los espacios desalojados hubo hospitales, centros comerciales, hoteles, entre otros inmuebles, instalaciones privadas principalmente.

Dicho ejercicio se realizó en conmemoración de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, en el marco del Día Nacional de Protección Civil.

En el caso del municipio de Guadalajara, este simulacro se realizó en 53 edificios públicos y 78 privados.

Escenario: un sismo a poca distancia de la ZMG

En el municipio se informó que se actuó como si se hubiese registrado un sismo de 7.8, con profundidad de 10 kilómetros, con localización epicentro a 43 kilómetros al norte de Guadalajara, municipio de San Cristóbal de la Barranca, Jalisco.

Lo que se emuló en el Macrosimulacro fue un movimiento telúrico que se originó por el desplazamiento de una falla asociada al sistema de los cañones del Río Santiago – Juchipila. Tuvo una duración de 55 segundos, es decir, que por distancia e intensidad tuvo secuelas catastróficas para la metrópoli.

De acuerdo con la hipótesis, se habrían registrado afectaciones importantes en las regiones Centro, Altos Sur, Valles, Ciénega, Sureste, Sur, Costa-Sierra Occidental, Sur, Lagunas, Sierra de Amula y Norte, y afectaciones moderadas en las regiones Costa Sur y Altos Norte.

En este ejercicio participaron:

  1. 21 hoteles
  2. 6 plazas comerciales
  3. 19 empresas
  4. 41 locales comerciales,
  5. 5 bases de bomberos
  6. 4 edificios de la Comisaría tapatía
  7. 14 guarderías
  8. 1 estación de tren ligero
  9. 16 mercados
  10. 2 templos
  11. 2 oficinas del Gobierno Estatal

“Es la primera vez que se realiza en un día domingo, y en nuestra plataforma de Protección Civil municipal se atendieron 137 inmuebles”; señaló el comandante del cuerpo de Bomberos, Felipe López Sahagún. A pesar de que en varios espacios la gente atendió el Macrosimulacro y se desplazó hacia las zonas seguras; en otros puntos la gente continuó con sus actividades normales como si nada hubiera pasado.

En el Macrosimulacro 2021 también intervinieron hospitales, como el Centro Médico de Occidente. FOTO: IMSS Jalisco

El Macrosimulacro a nivel estatal

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos informó que a nivel estatal participaron los habitantes de cerca de tres mil inmuebles del sector privado y público. En total fue una población a evacuar de aproximadamente 490 mil habitantes.

“A pesar de haberse realizado en domingo, y de que la actividad laborar disminuye en gran medida, se obtuvo una buena respuesta de la población jalisciense; sin embargo, es importante no bajar la guardia y estar preparados para cualquier tipo de eventualidad”, citó la dependencia por medio de un comunicado.

Mientras que en algunos espacios la gente atendió las indicaciones del macrosimulacro, en otros espacios la gente ni atención le puso. FOTO: PC Jalisco
DV Player placeholder

Tags


Lo Último