El robo de vehículos ha registrado una baja si se compara con los dos años anteriores; sin embargo, el hurto de autos del modelo para servicio de taxis, así como las pick up y las camionetas todoterreno son el blanco de los ladrones y la mayoría cuenta con una seña en particular, son de color blanco.
Los informes de la Procuraduría de Justicia correspondientes al último trimestre del año señalan que el 30% de los vehículos hurtados son de color blanco, en sus diferentes tonalidades y combinaciones.
Luego del blanco, el verde es el color preferido por los robacoches, en tercer sitio el rojo, luego el gris y azul.
En cuestión delictiva, ni los tractores ni los camiones se libran, pese a sus volúmenes y peso, la cifra de ambos supera el medio centenar de unidades.
Los vehículos de reciente modelo han pasado casi desapercibidos para la delincuencia. El reporte indica que sólo se han robado dos unidades del 2014.
Si habláramos del año preferido para los ladrones, los modelos 2007, 2005, 2012 y 2005, en ese orden, lideran las estadísticas. Pero no por ser propietario de una unidad “cuarentona”, de 1973, puede pasar desapercibido, ya que el reporte indica que se robaron dos vehículos de dicho año.
Las bandas delictivas han modificado su modus operandi, buscan vehículos de uso rudo, que puedan ingresar a zonas de difícil acceso o terracería, los usados por taxistas se mantienen. La recomendación de vigilar su vehículo, no dejar sus pertenencias a la vista ni en lugares solitarios no pasan de moda, sobre todo, si tiene un auto con las características antes mencionadas.
El top 5
1 autos en general, principalmente los usados como ecotaxis y también se incluyen los compactos.
2 Pick up, estos vehículos regularmente pagan menos tenencia, a menos que sobrepasen los 366 mil pesos en su valor.
3 SUV, en donde se incluyen los vehículos todo terreno, camionetas o jeep.
4 tractores.
5 miniván.
Las denuncias
998 vehículos robados en el último trimestre reporta la Procuraduría General de Justicia, en el periodo del 18 de abril al 18 de julio de este año.
Unidades pesadas
Robo de tractores sin freno
En 2012, el sector de la construcción reportó el robo de maquinaria pesada; sin embargo, este delito sigue en activo en el estado.
En el último trimestre, los expedientes de la Procuraduría de Justicia señalan que han robado 34 tractores.
El plan propuesto cuando se detectó este ilícito era colocar GPS a dichas unidades pesadas, aunque al parecer este procedimiento no prosperó y mensualmente se cometen en promedio 10 robos de este tipo, aun y cuando éstas no pasan desapercibidas y su hurto implica otro tipo de maniobras.