Buscan erradicar manifestaciones de odio. Regidor plantea la modificación de los artículos 36 y 40 del Reglamento de Alcoholes para castigar la discriminación.
El Ayuntamiento de Monterrey planteó este lunes la modificación de su Reglamento de Alcoholes para erradicar y castigar la discriminación a clientes de antros o expendios de bebidas alcohólicas por su condición física, preferencia sexual, origen étnico, nacionalidad o religión.
La propuesta, hecha por el regidor panista Sergio Cavazos y presentada por la alcaldesa Margarita Arellanes, busca hacer conciencia en el respeto a los derechos humanos independientemente de sus particularidades, señalaron.
Dado que los últimos meses del año los establecimientos nocturnos registran mayor afluencia de personas, la edil confió en poder aprobar la modificación antes de que finalice el 2013.
En Monterrey, operan cerca de 7 mil negocios con venta, expendio o consumo de bebidas alcohólicas, mismas que deberán colocar un aviso de tolerancia en caso de que la propuesta sea aprobada por el Cabildo.
“No se trata de generar una obligación, la idea más bien es crear una cultura de inclusión y respeto a las personas por el solo hecho de serlo”, explicó Margarita Arellanes.
Por violación de horarios
• El Ayuntamiento regio ha clausurado 30 antros y expendios por violar el horario de venta de alcohol.
• En temporada alta no habrá pacto. Sandra Pámanes, secretaria del Ayuntamiento dijo que no habrá tolerancia con los negocios que reincidan.
¿Consideras que los antros de Monterrey han acatado la ley?
“Personalmente no salgo, pero por mi hijo, que sale los fines de semana, te puedo decir que llega a las 3:00, entonces quiere decir que quizá los cierran a las 2:00”.
Rosalinda Luna, 36 años, ejecutiva.
“Sí, la mayoría de los antros empieza a las 2:00, pero nos quitan la vida nocturna, pues el ambiente comienza a partir de las 2:00. Lo mejor sería que amplíen en horario”.
Iván Mendoza, 21 años, estudiante.
“En cuestión de horario me parece que sí. Pero también deben de respetar las preferencias de cada quien, pues he escuchado casos de discriminación”.
Derek Vidales, 18 años, estudiante.