En la galería: 13 datos que deben conocer sobre la poligamia
PorMiguel Velazquez
0 of 12
2. El número de sociedades auténticamente poligámicas es bastante reducido. Foto: Tumblr
3. La poligamia es el término antropológico, que puede ser tanto poliginia (un varón con múltiples mujeres) Foto: Tumblr
4. O poliandria (una mujer con múltiples varones). Foto: Tumblr
5. El término poliamor significa tener más de una relación íntima, simultánea, amorosa, sexual (no necesariamente duraderas), con el pleno conocimiento y consentimiento de todos los amores involucrados. Foto: Tumblr
6. En su inicio en Estados Unidos, la Iglesia Mormona la practicaba. Foto: Tumblr
7. En vida de su fundador Joseph Smith Jr., el grupo de miembros de la iglesia que emprendió su migración a Utah siguió esta práctica como oficial bajo el liderazgo de Brigham Young. Foto: Tumblr
8. La prohibición de la poligamia produjo una división de esta Iglesia, en varias fracciones que han continuado hasta nuestros días. Foto: Tumblr
9. Actualmente la poligamia no es permitida en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días desde 1890. Foto: Getty Images
10. La poligamia musulmana (del tipo poliginia), en la práctica y en la ley, difiere sustancialmente a lo largo del mundo islámico. Foto: Getty Images
11. Las legislaciones en la mayor parte de los países occidentales con influencias cristianas no reconocen el matrimonio polígamo. Foto: Getty Images
12. Los protagonistas de la serie ‘Sister Wives’ tuvieron que mudarse a Las Vegas después de que se iniciara una investigación en su contra. Foto: Getty Images
13. Cerca de 38.000 mormones fundamentalistas son polígamos en Utah, según cifras del gobierno de los Estados Unidos. Foto: AP
Los mormones fundamentalistas que practican la poligamia han dado un paso importante en Estados Unidos. El juez federal Clark Waddoups, en Utah, ha declarado como anticonstitucionales las leyes que prohibían que las parejas “poliamorosas” cohabitaran. Con esta decisión, se permitirá que las parejas de múltiples miembros vivan unidas, siempre y cuando no haya matrimonio legal.
Esta resolución fue resultado del caso iniciado contra Kody Brown, protagonista del reality show Sister Wives, programa en el que muestra cómo es su vida con cuatro esposas (Meri, Janelle, Christine y Robyn) y 16 hijos, todos en la misma casa.
El programa comenzó en 2010, cuando la familia vivía en Leni, Utah. Fue en ese momento cuando la fiscalía comenzó una investigación contra Brown. Aunque el Estado de Utah jamás los denunció, ellos si denunciaron al Estado por impedirles practicar su religión libremente.
Este video es parte del reality show: las cuatro esposas viajan al Golden Gate.