Académicos estiman en 29 mmdp daños por sismos

El cálculo monetario corresponde a las nueve entidades que resultaron afectadas por los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre

(Isaac Esquivel)

Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estiman en 29 mil millones de pesos el monto para resarcir los daños que dejaron los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados, en Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Tabasco y Guerrero.

Ignacio Martínez Cortes, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen), explica que el cálculo se realizó con ayuda de herramientas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y datos del Gobierno federal.

De acuerdo con Lacen el cálculo de las afectaciones es de 13 mil millones de pesos por los derrumbes de estructuras en Puebla, Estado de México, CDMX y Morelos, en tanto que del sismo del 7 de septiembre se estiman daños por 16 mil millones de pesos.

En tanto que la declaratoria de desastre de la Secretaría de Gobernación (Segob)se estimó con la necesidad de 16 mil millones de pesos para los trabajos en 380 municipios dañados por el sismo de 8.2 grados del 7 de septiembre.

Con la declaratoria del pasado 14 de septiembre, los recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) servirán para atender 283 municipios de Oaxaca y 97 de Chiapas.

La propuesta para atender la afectación

Martínez Cortés precisó que la propuesta de Lacen es reducir en 80% el gasto a partidos políticos, diputados, senadores, ya que el gasto asciende a 22 mil 102 millones 976 mil 71 pesos, en tanto que el Fonden sólo tiene nueve mil millones.

En entrevista con Publimetro dijo que existen complicaciones ya que Puebla, Edomex, CDMX y Morelos no tendrían cobertura de reconstrucción pues sólo aplica a sismos de más de 7.9 grados.

“Aunque la cifra seguramente se irá moviendo conforme avancen las labores de rescate y limpieza en las zonas se debe prestar atención a la cobertura del fondo para intervenir algunas entidades”, precisó.

El también profesor-investigador del Centro de Relaciones Internacionales de la UNAM dijo que con la modificación al presupuesto de partidos políticos, poder legislativo y la publicidad del gobierno federal se podría alcanzar un total de 29 mil 358 millones 388 mil 181 pesos.

¿De dónde saldría el dinero? 

  1. PartidosPartidos

$ 5, 362, 378, 681

  1. Diputados y Senadores

$ 12, 320, 000, 000

  1. Publicidad del Gobierno Federal

$ 2, 176, 000,000

 

También puedes leer:

https://www.publimetro.com.mx/mx/noticias/2017/09/14/segob-publica-declaratorias.html

CDMX tiene sólo 285 expertos en protección civil para atender emergencias

Aumenta a 324 el número de fallecidos por sismo del 19-S

DV Player placeholder

Tags


Lo Último