Nacional

Sismo del 7S fue más ‘caro’ para el gobierno: AMIS

La AMIS pagará 8 mil 632 millones de pesos en pólizas por el sismo del 7 de septiembre y 6 mil 222 millones por el movimiento del día 19

Las aseguradoras pagarán a diversas dependencias de gobierno más de 14 mil millones de pesos por los daños causados por los sismos de septiembre, de los cuales ya se han liquidado el 81.5%.

En conferencia de prensa, el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias, explicó que hay más solicitudes y pagos de pólizas por el sismo del pasado 7 de septiembre que las recibidas por el movimiento del día 19.

Explicó que la diferencia de pagos entre un movimiento y otro es de más de dos mi millones de pesos.

“Les podemos decir que en Gobierno por los dos sismos tenemos 14 mil 855 millones de pesos como monto estimado de las indemnizaciones que tenemos que dar por negocios de Gobierno, de los cuales 8 mil 632 corresponden al terremoto del 7 de septiembre y 6 mil 222 corresponden al del 19 de septiembre. Hubieron más afectaciones de gobierno en el del 7 de septiembre”, señaló.

También puedes leer:

¿A qué hora sonará la alerta sísmica en el megasimulacro?

Piden sumar a mascotas a megasimulacro

Explicó que el pago de pólizas a instituciones de Gobierno son más tardadas que las convencionales porque éstas tienen cláusulas de autoadministración, esto quiere decir, como el caso de Telmex, que primero reparan ellos y después cobran a la aseguradora.

En general -dijo- por lo sismos de septiembre las aseguradoras deberán pagar 30 mil 219 millones de pesos, de los cuales ya se han liquidado 18 mil millones, es decir, un 60%.

“Esto va en consonancia con lo que suele ocurrir en este tipo de eventos porque tenemos más o menos un período de pago en que los casos más eficientes son de 18, pero los normales llevan ente 24 y 30 meses. Así es que si estamos hablando de que ya pagamos un 60% al año del evento, esto es relevante; todo lo que es vida y gastos médicos ya lo pagamos, autos prácticamente también está pagado y lo que falta es grandes daños”, subrayó Recaredo Arias.

Aplauden acuerdo comercial

En este sentido, la AMIS señaló que es satisfactorio el acuerdo comercial alcanzado entre México y Estados Unidos, pues no representa mayores cambios al sector asegurador.

Por ejemplo -dijo- se reconoce que pueda haber bases de datos y procesamiento de cómputo fuera del país, situación que ya ocurre con varias compañías.

Otros aspectos positivos tienen que ver con lo de resolución de controversias que son horizontales, entonces quedan exactamente con base en lo que se negoció en lo general.

“Es algo que nos debe de dejar muy satisfechos como sector asegurador, es algo en lo que trabajamos muy de la mano con las autoridades, las autoridades de la Comisión de Seguros y de Hacienda”, explicó.

Por último, Recaredo Arias, indicó que el sector asegurador creció durante el primer semestre del año, en términos reales, un 7.6%. Algunos de los seguros que más han crecido con los de vida y autos.

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último