La Secretaría de Cultura federal redujo 64% el presupuesto a su único museo en la Ciudad de México, al pasar de 5 millones 604 mil pesos en 2014 a un millón 994 mil pesos en este año, de acuerdo con información que Publimetro obtuvo vía Ley de Transparencia.
En una entrevista con esta casa editorial, el titular de la Dirección General de Culturas Populares, Jacinto Chacha Antele, aseguró que a pesar del recorte no se ha afectado a la plantilla laboral del Museo Nacional de Culturas Populares; incluso, afirmó que se contrató a tres elementos más.
“(Según el Sector Central de la Secretaría de Cultura) no ha disminuido su estructura ocupacional de plazas de carácter permanente, ni de recursos en el capítulo 100 –Servicios Personales–, por motivos económicos”, indicó el funcionario.
Sin embargo, la información proporcionada por la Secretaría de Cultura contrasta con la que obtuvo Publimetro; por ejemplo, la dependencia indicó que no fueron más de 5 millones de pesos los asignados al Museo Nacional de Culturas Populares en 2014, sino que sólo se destinaron 2 millones 394 mil 835 pesos.
Personal de la dependencia refirió que estos recursos pudieron ser ampliados para algunos programas del museo o para apoyos adicionales, pero no fue confirmado por la Dirección General de Culturas Populares hasta el cierre de esta edición.
La Secretaría de Cultura es responsable general de los museos adscritos al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En comodato participa en el Museo de Arte Popular y en el San Ildefonso.
Se le dio poco apoyo a la cultura: Suárez del Real
En una entrevista con Publimetro, el próximo secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real, indicó que la reducción de recursos al museo refleja que al actual gobierno capitalino “le interesa poco o nada” la cultura para las artes populares.
“Pareciera ser que a la Ciudad de México poco o nada le interesa la cultura para las artes populares. La Secretaría de Cultura estuvo en resistencia en contra de una falta de interés por parte del gobernante en materia de cultura, lo cual obligó a la dependencia a defender a ultranza lo poco que pudo. (El gobierno local) no permitió que a pesar de contar con un equipo entusiasta y de resistencia se diera más en favor de la cultura”, aseguró.
Por ello, adelantó que en la próxima administración del gobierno capitalino, que será liderada por la doctora Claudia Sheinbaum, se trabajará en fortalecer todo el ámbito de las artes populares en cualquiera de sus expresiones, ya sea textil, alfarería, cobre o cuero, etcétera.
“Nos toca encauzar y reencontrar el ímpetu de creatividad y de diversidad cultural en aras a gestar un gobierno de cultura comunitaria, de festivales comunitarios; un gobierno que le ponga el énfasis al patrimonio cultural”, precisó Suárez del Real.
Además reveló que se propondrá la creación de una gran red de casas de cultura y bibliotecas en la capital, que será operada de manera conjunta entre el gobierno de la Ciudad de México y las alcaldías, con el fin de lograr eficientar los presupuestos.
Grandes retos para la próxima administración, de acuerdo con Jacinto Chacha Antele
• Fortalecer su política de divulgación del Patrimonio Cultural Inmaterial.
• Fortalecer su liderazgo con la red de Museos de Cultura Popular que existen en el país.
• Fortalecer y operar el consejo asesor donde participen académicos, promotores y creadores.