Tras el anuncio de la desaparición de 11 comisiones de diputados en San Lázaro, este martes el pleno de la Cámara avaló la configuración de las 45 comisiones legislativas.
La decisión de eliminar estos organos se realizó debido a la política de austeridad republicana acordada en esta legislatura para combatir la burocracia y la de duplicidad en puestos dentro de la Cámara Baja.
Entérate:
De acuerdo con un comunicado dado a conocer por el Legislativo, se señala que en un plazo no mayor a 10 días hábiles, contados a partir de su aprobación, los coordinadores parlamentarios propondrán la correspondiente reforma al numeral 2 del Artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General para ajustar sus disposiciones.
De las 45 comisiones así quedaron encabezadas:
- Morena 22
- PAN 7
- PRI 4
- Movimiento Ciudadano 3
- Partido del Trabajo 3
- PES 3
- PRD 2
- Verde Ecologista 1
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputado, Mario Delgado, informó que se acordó no abrir, por el momento, ninguna de las comisiones especiales que en la pasada legislatura eran aproximadamente 45 o 46.
Entre las modificaciones figura la extinción de la Comisión de la Ciudad de México, “en virtud de la actual naturaleza jurídica de la Ciudad y de la instalación del congreso local, con facultades para legislar en los rubros que le competen a esa entidad”.
Los asuntos pendientes de la comisión que se extingue los conocerá y resolverá la Comisión de Gobernación.
Es momento de hacer justicia a las y los trabajadores de México. En el @SenadoMexicano el #GPPRD refrenda el compromiso para alcanzar un #SalarioDigno, que garantice el bienestar de la ciudadanía. pic.twitter.com/NiZxgKMXxl
— Senadores del PRD (@SenadoresPRD) September 25, 2018
Entre las comisiones que se fusionan o desaparecerán son:
- Agricultura y Sistemas de Riego y Desarrollo Rural
- Agua Potable y Saneamiento de Recurso Hidráulicos
- Cambio Climático
- Comisión de la Ciudad de México
- Competitividad
- Comunicaciones
- Desarrollo Metropolitano
- Ordenamiento Territorial
- Desarrollo Municipal
- Gobernación, Población y Protección Civil
0 of 4
No te pierdas:
En cuanto a las comisiones en particular que encabezará cada partido:
Morena:
- Energía
- Gobernación, Población Civil y Población
- Igualdad de Género
- Infraestructura
- Juventud y Diversidad Sexual
- Pesca
- Presupuesto y Cuenta Pública
- Puntos Constitucionales
- Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento
- Seguridad Pública
- Trabajo y Previsión Social
- Turismo
- Asuntos Frontera Sur
- Pueblos Indígenas
- Asuntos Migratorios
- Ciencia, Tecnología e Innovación
- Deporte
- Derechos de la Niñez y Adolescencia
- Derechos Humanos
- Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola, y Autosuficiencia Alimentaria
- Bienestar Social
- Educación
PAN:
- Economía Social y Fomento del Cooperativismo
- Comunicaciones y Transportes
- Federalismo y Desarrollo Municipal
- Hacienda y Crédito Público
- Justicia
- Radio y Televisión
- Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias
PRI:
- Asuntos Frontera Norte
- Atención a Grupos Vulnerables
- Defensa Nacional
- Economía, Comercio y Competitividad
PRD:
- Marina
- Vivienda
Los diputados del @PESoficialPPN acudimos a la toma de protesta Constitucional como diputados electos. Llevaremos los valores y honradez de los ciudadanos y familias de #México a la @Mx_Diputados en la #LXIVLegislatura. #HagámosloNosotros pic.twitter.com/KYUzCO6xdl
— Diputados Encuentro Social (@PESDiputados) August 29, 2018
PES:
- Cultura y Cinematografía
- Salud
- Comisión Jurisdiccional
Movimiento Ciudadano:
- Desarrollo Metropolitano Urbano y Ordenamiento Terrotorial
- Ganadería
- Vigilancia de la Auditoria
Partido del Trabajo:
- Relaciones Exteriores
- Seguridad Social
- Transparencia y Anticorrupción
Verde Ecologista:
- Medio, Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales.
- Lo más visto en Publimetro TV:
Con información de Notimex