El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred-CDMX) reveló que existen testimonios de personas que sufrieron violaciones masivas cuando fueron sometidas a terapias de conversión, las cuales buscan cambiar la orientación sexual de personas homosexuales.
En una entrevista con Publimetro, la titular de la dependencia, Jacqueline L’Hoist, aseguró que hay casos de mujeres que fueron violadas en múltiples ocasiones con el fin de que “se les quite lo lesbianas”; en tanto, los hombres son sometidos a shocks eléctricos en los genitales.
- Te recomendamos leer: Terapias de conversión son actos de violencia, alerta Conapred
“Lo que hacen estas prácticas es que las personas repriman sus preferencias y orientaciones sexuales. Unas se dan en el ámbito religioso; hay varias iglesias que las llaman terapias de salvación, de conversión o de cura y, a través de pláticas, retiros, talleres, terapias psicológicas u oraciones, prometen que los pueden convertir”.
“Las terapias de conversión pueden llevarse a cabo por charlas, retiros, seminarios o ir hasta los shocks eléctricos y violaciones masivas a mujeres lesbianas para que se les quite lo lesbianas, entonces las violan masivamente, ese es el extremo. (La mayoría de los casos se da en) adolescentes, menores de edad de 15, 16 y 17 años que a través de sus padres, familiares, algún maestro o el cura de la iglesia, les dicen que están en pecado o enfermos, o ‘eso que tú sientes es moda y te lo podemos quitar’” precisó.
Señaló que estas prácticas se realizan totalmente en la clandestinidad, ya que no tienen legitimidad médica y son fraudulentas, pues no se puede cambiar la preferencia u orientación sexual. Además resaltó que desde 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que las preferencias sexuales no son una enfermedad, sino una condición de la naturaleza humana, “algo con lo que se nace”.
Proponen sancionarlas con hasta 3 años de prisión
El diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, precisó a esta casa editorial que impulsará reformas a la Ley General de Salud para que existan sanciones de uno a tres años de prisión a quien realice estas terapias, ya que son discriminatorias y violan los derechos humanos.
Detalló que propondrán prohibir estas prácticas en la Ley General de Salud y sancionarlas en el Código Penal Federal, por lo que impulsarán agregar un Artículo al 149 para que se castigue con cárcel y con hasta 200 días de multa a quien promueva, ofrezca u obligue a una persona a cambiar la orientación sexual o identidad de género.
“Yo creo que México está confundiendo el hecho con respecto a las libertades y creencias de cada persona con las prácticas que son violatorias de la Constitución, pues atentan contra los derechos humanos de las personas; además, se refugian en una especie de pseudociencia, ya que se presentan como tratamientos médicos cuando no tienen ninguna base científica”.
“La bancada de Movimiento Ciudadano en esta legislatura, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, va a darle continuidad a esta demanda y va a exigir que se dictaminen comisiones porque nosotros creemos que es absurdo e inaceptable que existan este tipo de mal llamadas terapias de conversión”, precisó.
Sin embargo, Iván Tagle, director general de la asociación Yaaj México, aseguró que han tenido malas experiencias con dicho partido político, pues no les interesa tener un acercamiento con organizaciones que defienden los derechos de la comunidad LGBTI+ ni tampoco con las víctimas, por lo que este tipo de iniciativas “lo único que hacen es buscar cierta popularidad respecto a un tema coyuntural”.
“Si no se crea un puente con un sector o con el movimiento LGBTI+ esta iniciativa no va a ningún lado. Movimiento Ciudadano firmó con el Frente Nacional por la Familia en las elecciones presidenciales, es importante ponerlo en el mapa porque lo que hacen justamente los conservadores es impulsar una iniciativa para meterla a la congeladora, es la forma en que operan. (…) Vamos a buscar meter nuestra iniciativa con diversos actores y exigir la reparación del daño de la víctima”, puntualizó.
“Los papás los llevan pensando que pueden cambiar”
Carmen acudió a las llamadas terapias de conversión cuando tenía 22 años (actualmente tiene 29), dentro del Centro Evangelístico Emmanuel, que se ubica cerca del Metro San Antonio Abad. Ahí le dijeron que tenía la condición de AMS (Atracción al Mismo Sexo) y que necesitaba una “restauración” en su sexualidad. Durante dos años tuvo que orar y pedir perdón y ayuda a Dios para poder encontrar un varón y formar una familia.
“Llegué a ver a chavitos, adolescentes de alrededor de 15 años. En este lugar en noviembre tienen un evento para tratar a la gente como nosotros y hablan en torno a que la homosexualidad no es natural, a que puede revertirse. Juegan con tu mente a nivel psicológico; hay gente muy vulnerable, los papás los llevan pensando que pueden cambiar. (…) He escuchado de casos de violaciones masivas, la típica idea de que es porque no has probado te volviste lesbiana, esta idea correctiva, son casos muy lamentables”, apuntó.
Datos
- Desde 1990 la OMS dijo que las preferencias sexuales no son una enfermedad.
- 65.5% de las personas homosexuales consideró que se respetan poco o nada sus derechos.
- 71.9% de las personas transexuales también lo creen.
En Publimetro TV
#Política Confidencial senadora poblana duda de legitimidad del recuento de votos