Durante el próximo sexenio encabezado por Andrés Manuel López Obrador habrá una nueva posición que será el enlace del Gobierno Federal con los estados: los delegados.
Las función de estos será la de manejarse los programas sociales y la forma en que deberán llegar dichos recursos a los mexicanos.
No te pierdas:
De acuerdo a López Obrador, estos delegados tendrán la función de reducir el número de funcionarios federales en cada entidad de la República, es decir, que tendrán como tarea el representar a todas las secretarias del Estado.
«En el caso de las delegaciones que hay en los estados, que tienen hasta 20 delegaciones federales, es mucho burocracia y muy bien pagados, entonces se vana quitar, pero se van a respetar a los trabajadores de base», ha dicho López Obrador.
Ellos son los delegados:
Nacional: Gabriel García Hernández

Es ex secretario de Organización del CEN de Morena. Es doctor en Economía de la UNAM, fue director de Adquisiciones en la Oficialía Mayor durante el sexenio de López Obrador como jefe de gobierno en el entonces Distrito Federal, un área que concentró la compras de toda la administración pública, estrategia que tomó el tabasqueño para evitar desvíos desde las Secretarías.
1.- Aguascalientes: Aldo Ruiz Sánchez

Ruiz Sánchez es presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, tiene 31 años y fue parte del movimiento #YoSoy132.
2.-Baja California: Jaime Bonilla Valdez

Bonilla Valdez es dirigente de Morena en este estado, es empresario de radiodifusión y es senador durante la actual legislatura.
3.- Baja California Sur: Víctor Manuel Castro Cosío

Castro Cosío es también representante de Morena en su estado, actualmente es senador y perteneció al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
4.- Campeche: Katia Meave Ferniza

Dirigente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en su estado, fungió como directora de Administración de la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal.
5.- Chiapas: José Antonio Aguilar Castillejos

Dirigente Estatal de Morena en Chiapas, fue regidor y tesorero de municipios de ese estado.
6.- Chihuahua: Juan Carlos Loera de la Rosa

Secretario General de Morena en su estado y diputado local.
7.- Ciudad de México: María Cristina Cruz Cruz

Secretaría de Finanzas de Morena en la capital del país durante la presidencia del partido de Martí Batres.
8.- Coahuila: Reyes Flores Hurtado

Suplente de Armando Guadiana para el Senado de la República y activista coahuilense.
9.- Colima: Índira Vizcaíno Silva

Enlace estatal de Morena, diputada federal y ex alcaldesa del municipio de Cuauhtémoc en Colima.
10.- Durango: Enrique Novelo Solís

Secretario de Finanzas de Morena durante los último tres años en Durango.
11.- Guanajuato: Mauricio Hernández Núñez

Es secretario de Formación Política del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y oriundo de León, Guanajuato.
12.- Guerrero: Pablo Amílcar Sadoval

Diputado federal de Guerrero, presidente de Morena 2015-2018 y candidato a gobernador del estado en 2015
13.-Hidalgo: Abraham Mendoza Zenteno

Médico de profesión y dirigente del Comité Estatal de Morena.
14.- Jalisco: Carlos Lomelí Bolaños

Empresario jalisciense, médico, creyente de la cultura del esfuerzo. Fue candidato a la gobernatura de su estado.
15.-México: Delfina Gómez Álvarez

Ex candidata al gubernatura del Estado de México y senadora en la actual legislatura.
16.- Michoacán: Roberto Pantoja Arzola

Trabaja en la Secretaría de Educación del estado y es dirigente del partido.
17.- Morelos: Hugo Eric Flores

Dirigente nacional del Partido Encuentro Social (PES), ex diputado local y ex subsecretario del CEN del PRI.
18.- Nayarit: Manuel Peraza Segovia

Empresario constructor originario de Tecuala, Nayarit y hombre muy cercano al actual presidente electo.
19.- Nuevo León: Blanca Judith Díaz Delgado

Maestra, comunicóloga, ex diputada federal y consejera de Morena.
20.- Oaxaca: Nancy Ortíz Cabrera

Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena desde 2015 en la entidad.
21.- Puebla: Rodrigo Abdalá

Diputado federal de Morena y secretario particular de Manuel Bartlett.
22.- Querétaro: Gilberto Herrera Ruiz

Ex rector de la Universidad de Querétaro y ex contendiente al Senado de la República.
23.- Quintana Roo: Arturo Abreu Marín

Economista, delegado de Profeco en Tabasco en 1998 y secretario de Fomento Industrial en 1995.
24.- San Luis Potosí: Gabino Morales Mendoza

Líder de Morena en la entidad durante tres años.
25.- Sinaloa: Jaime Montes Salas

Diputado local de Morena en la entidad.
26.- Sonora: Jorge Taddei Bringas

Candidato en 2006 para el municipio de Hermosillo, coordinador de campaña de Alfonso Durazo y Lilly Téllez al Senado.
27.- Tabasco: Carlos Merino Campos

Senador suplente que se unió a la bancada del PT.
28.- Tamaulipas: José Ramón Gómez Leal

Ex candidato a la alcaldía de Reynosa y ex diputado local.
29.- Tlaxcala: Lorena Cuéllar Cisneros

Senadora de la República, ex diputada local y ex presidenta municipal de Tlaxcala
30.- Veracruz: Manuel Huerta Ladrón de Guevara

Líder estatal de Morena , ex diputado federal y funcionario del gobierno capitalino de AMLO.
31.- Yucatán: Joaquín Díaz Mena

Ex candidato al gobierno de Yucatán, dos veces diputado federal y candidato de Morena.
32.-Zacatecas: Verónica Díaz Robles
Secretaría particular de Ricardo Monreal, senadora del PT-Morena.