Nacional

¡No hay nada que temer! Contratos de NAIM se respetarán: AMLO

El presidente electo aseguró que de cancelarse el aeropuerto de Texcoco, se trasladarán los contratos por el mismo volumen de construcción a Santa Lucía

Andrés Manuel López Obrador aseguró que de cancelarse el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), se respetarían lo contratos hechos en Texcoco para ser realizados en Santa Lucía.

«En el caso de que los mexicanos que participen en la consulta decidan que lo mejor es Santa Lucía, no va a pasar nada, porque vamos a garantizar que esos contratos de obra en vez de seguirse realizando en Texcoco, se realice ese volumen de obra en Santa Lucía», explico el presidente electo.

Entérate:

  1. Estos son los lugares donde habrá urnas para la consulta del NAIM

En un mensaje a medios de comunicación después de reunirse con el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, López Obrador señaló que no hay nada que temer sobre si se perderán recursos por mantener o cancelar el NAIM para que los mexicanos decidan sin problemas.

«Nosotros vamos a garantizar inversiones, vamos a garantizar los contratos. Están blindados los contratos y los bonos de los que están trabajando en la construcción de Texcoco», agregó.

Aseguró que el ahorro que generaría la construcción del Aeropuerto en Santa Lucía sería mayor a las penalizaciones que se tendrían que pagar por cancelar el NAIM  en Texcoco.

«Yo no quiero dejar de ser imparcial, pero si me lo permiten por esta vez, si se hacen las dos pistas en Santa Lucía hay una ahorro de más de 100 mil millones», explicó.

Asimismo, el político tabasqueño destacó que la cancelación del Aeropuerto de Texcoco no afectaría ninguno de los programa sociales previstos para su gobierno.

Añadió que se decide por Santa Lucía o por Texcoco se tienen previstos recursos, dijo, «hay ya un fideicomiso que tiene recursos suficientes para continuar con Texcoco o construir dos pistas en Santa Lucía».

Entérate:

  1. AMLO aplicará bolsa de 474 mil mdp a pensiones e infraestructura

Aumentar impuestos no es crecer económicamente

Sobre el tema de la franja fronteriza donde se bajará el IVA y el ISR, el presidente electo puntualizó que aumentar la recaudación tributaria no significa que haya un mayor crecimiento económico.

Desde el Palacio de Gobierno de Coahuila, López Obrador criticó que la reforma fiscal aprobada este sexenio fue un duro golpe para los bolsillos de los mexicanos.

«Al bajar los impuestos va a haber más inversión, va a haber más crecimiento, y al tener más crecimiento económico, vamos a tener más recaudación”, apuntó.

Lo más visto en Publimetro TV:

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último