Nacional

Que las iglesias tengan espacios en radio y TV no lo veo mal: AMLO

Aseguró que la semana pasada se reunió con un grupo de la Iglesia Evangélica como se ha reunido con representantes de otras religiones.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo estar a favor de las libertades de expresión y manifestó que no veía mal que, inclusive las posturas religiosas, tuvieran espacios en radio y televisión.

Te puede interesar: Iglesias evangélicas piden a AMLO concesiones para radio y televisión

“El que las iglesias, de todas las manifestaciones, tengan posibilidad de tener tiempos y espacios no lo veo mal”, aseguró en conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Lopez Obrador aseguró que la semana pasada se reunió con un grupo de la Iglesia Evangélica como se ha reunido con representantes de otras religiones, incluyendo católicos, judíos y agnósticos.

“Somos parte de un estado laico, pero que haya libertades también en medios para que todas las creencias se expresen, porque siento, esto es muy personal, que no perjudica”, ahondó sobre los espacios de comunicación que se destinaría a dicho sector.

El mandatario refirió que “hay desde luego, técnicamente posibilidades” de que los grupos religiosos se manifiesten libremente. “Y si se considera que podría reformarse la ley, tendría que hablarse sobre esto, y hablo de creyentes y no creyentes”, detalló.

El presidente abrió la posibilidad luego de argumentar: “Sí se transmiten cosas en medios como el alcohol, el tabaquismo o los productos chatarras, opiniones durísimas, muy fuertes, agravios. Entonces, es cosa de verlo”.

Además, añadió: “Hay cosas, si se trata de prohibir, y aquí está prohibido prohibir, si se tratara de eso, que no se deberían de transmitir en radio y en televisión”.

Finalmente, recordó lo que sucede en redes sociales, , donde se puede emitir opiniones sin censura y los ministros hablan abiertamente de religión.

“Cómo de repente, sin censura, ahí se expresa todo, porque en las redes sociales sí creo que un sacerdote puede hablar de un pasaje bíblico y en las redes sociales sí, pienso, creo que lo hacen, los pastores, pueden también hacer lo mismo, hablar de un pasaje bíblico. Entonces por qué en las redes sociales sí y en los otros medios de información no”, cuestionó.

También puedes ver:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último