Alejandro Rojas Díaz Durán, senador suplente de Ricardo Monreal y Consejero de Morena, denunció que Yeidckol Polevnsky y su «Nomencklatura estalinista, autoritaria y excluyente, tienen cerradas las puertas y ventanas de la afiliación de millones de mexicanos que quieren sumarse a MORENA».
«La Nomencklatura dirigida por Yeidckol Polevnsky, Secretaria General en funciones de Presidenta de MORENA, porque no ha sido elegida, también están bailando encima de los derechos constitucionales que obligan a los partidos políticos a ‘promover la participación del pueblo en la vida democrática del país'», explicó Díaz Durán.
En un comunicado dirigido a «los ciudadanos y ciudadanas de México, y a los militantez y simpatizantes de Morena», Díaz Durán exhortó a abrir de inmediato «la afiliación libre a todos los ciudadanos que están esperando participar en Morena para apoyar el cambio de régimen y la refundación de la República. ¿Pero por qué la cerraron? Muy fácil: no quieren asambleas demócraticas para elegir candidatos y dirigentes en todo el país».
El senador suplente propuso que se convoque al Consejo Nacioonal de Morena para que se apruebe «que las asambleas distritales y estatales se pospongan 90 días», con el fin de que «todos los simpatizantes puedan ejercer su derecho constitucional de afiliarse libre y democráticamente a Morena». Exigió que con un padrón actualizado se convoque a la realización de asambleas distritales, estatales y el Congreso Nacional.
También propuso «que la elección de la próxima dirigencia nacional de Morena sea organizada por el INE, a fin de que todos los ciudadanos puedan decidir democráticamente quién debe ser el próximo o próxima presidente de Morena».
Hace 2 días iniciamos en #SanLuisPotosí nuestra gira nacional para escuchar las ideas, propuestas y las inquietudes de los militantes de #Morena y de la sociedad civil. https://t.co/9lQnukWrk4
— Alejandro Rojas Díaz Durán (@rojasdiazduran) April 6, 2019
Voto en Morena puede ser electrónico: Díaz Durán
Añadió que existe una opción para «muy sencilla, barata e innovadora» para realizar la elección de la presidencia nacional de Morena, «misma que me hicieron unos científicos e investigadores de la UNAM: Que el INE, con el apoyo de la UNAM y de instituciones privadas, adecúen un software que ya existe, para que la gente pueda votar desde su teléfono, en una página web o, incluso, vía mensaje de texto».
Con tal fin, propone solamente colocar urnas en comunidades indígenas o asiladas, pues este método reduciría costos.
«No hay pretexto que valga frente a nuestros principios fundacionales de Morena, que a la letra dice que: ‘vamos a promover los instrumentos de la democracia participativa, que son: la iniciativa ciudadana, la consulta popular, el plebiscito, el referéndum y la revocación de mandato'».
«Así que le exijo a Yeidckol Polevnsky y a su Nomencklatura de tufo reaccionario de una izquierda radical y facciosa, que el buen juez, por su casa empieza y abra las anchas avenidas de la democracia, tal como lo decía el muy admirado y respetado Presidente socialista y demócrata, Salvador Allende», finalizó.
.@yeidckol encabeza una camarilla estalinista, madurista, facciosa y excluyente, que tiene secuestrada las decisiones para imponer candidatos y dirigentes a modo para fortalecer sus intereses. Los principios fundacionales de #Morena les valen un pepino.
— Alejandro Rojas Díaz Durán (@rojasdiazduran) April 6, 2019
Más información en Publimetro TV
Astronauta capta «puesta de la luna» desde la Estación Espacial Internacional