Nacional

Coincide CNTE con memorándum de AMLO: Mario Delgado

El coordinador de la bancada de Morena, pidió confianza a los maestros para avanzar con la reforma educativa y llegar a un acuerdo

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aseguró que lo que se necesita para que la negociación con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), es que confíen en la propuesta de la eliminación de la Reforma Educativa.

En entrevista luego de acudir a la reunión con los maestros y autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que se llevó a cabo en buenos términos y con ánimos de acordar, por lo que dijo que deben saber que el proceso legislativo es primero acordar las modificaciones constitucionales y luego trabajar en las leyes secundarias.

«Seguiremos con la negociación, los maestros deben estar seguros de que esta reforma busca que se respeten y amplíen los derechos laborales de los maestros», apuntó.

Cuestionado sobre si este tema podría abrir un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, aseguró que en caso de que se llegue a un acuerdo con el magisterio no se descarta está posibilidad, pues el periodo ordinario concluye el próximo martes.

Por su parte, el dirigente de la sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, Enrique Enríquez, aseguró que el memorándum que giró el presidente, Andrés Manuel López Obrador para suspender la aplicación de la reforma educativa está dirigido al poder legislativo.

En entrevista previo a su reunión con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dijo que lo contenido en el documento es parte de las demandas de la coordinadora, por lo que son los legisladores quienes no han hecho el trabajo para que quede de esa manera en constitución.

  1. No te pierdas: Asamblea nacional de la CNTE busca consenso

Por lo anterior, consideró que las reuniones con las autoridades federales han rendido frutos; sin embargo, reiteró que parte delos puntos que se encuentran en la mesa es que en el Artículo Tercero de la Constitución no se regule la admisión, la promoción y el reconocimiento al servicio profesional docente. 

«El maestro normalista debe ser esencial para nutrir a las escuelas públicas del país y por eso decimos a los representantes de López Obrador que el Estado no puede renunciar a la formación de sus propios maestros y no puede, después de formarlos, pedirles un examen para ingresar al servicio», apuntó.

Enríquez confió en que se mantenga la ida principal de abrogar la reforma educativa que se impulsó junto con el Pacto por México en 2013, pues es la principal demanda de la Coordinadora. 

Se prevé que en la reunión privada en Donceles 100, en el Centro Histórico, participe Esteban Moctezuma, Secretario de Educación Pública (SEP); Adela Piña, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, y posiblemente Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja y coordinador de la bancada de Morena, que es mayoría.

Lo más visto en PublimetroTV:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último