Luego de que se conjurara la huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), este domingo el Sindicato Independiente de de Trabajadores de la UAM, comenzó a entregar las instalaciones y a retirar banderas de huelga y sus plantones.
En entrevista con Publimetro, el secretario del SITUAM, Jorge Dorantes, este lunes se reactivarían las actividades administrativas, con lo que se tomará el tiempo para limpiar y dejar en condiciones los planteles que tuvieron 93 días suspendidas las actividades.
«Se va a convocar al Colegio Académico el día martes para tomar las decisiones sobre el calendario escolar. Lo más conveniente es reorganiza los trimestres, para redefinir como se organizan el trimestre que pasó para no perder más tiempo», aseguró.
Planteles entregados:
- Iztapalapa
- Clínica Neza
- Lerma
- Tepepan
- Cendi 3 y 1
Firman acuerdo
Por la mañana integrantes del Situam y de la UAM formalizaron las negociaciones del incremento de 3.35% directo al salario y de 3%al tabulador en beneficio de los trabajadores de menos ingresos, así como pago de 100% de los salarios caídos de los meses de febrero, marzo y abril para concluir el conflicto laboral.
Con ellos, los trabajadores administrativos de base y académicos de medio tiempo y tiempo parcial resultarán favorecidos con este ingreso adicional, que asciende a 6.45% directo al salario, además de un aumento al vale de despensa de 4.83%.
Respecto del emplazamiento por cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), las representaciones de la UAM y de la organización gremial firmaron un convenio general que involucra diferentes propuestas, entre ellas, el compromiso de la Universidad de no crear plazas nuevas de personal de confianza en centros de trabajo ya existentes.
«La UAM también se compromete a no desplazar materia de trabajo propia del personal administrativo y académico de base, y a reportar trimestralmente al Sindicato las contrataciones de trabajadores de confianza que realice», detalló la institución a través de un comunicado.
Además de que ambas partes realizarán un programa integral para evitar el desplazamiento y, en su caso, restituir la materia de trabajo de base; además serán creadas 76 nuevas plazas de base en distintas adscripciones universitarias, a las que se añaden 14 que corresponderán a cinco puestos nuevos para el Programa Universitario de Producción Radiofónica UAM Radio 94.1 FM y tres de educadora en inglés para los Centros de Desarrollo Infantil uno, dos y tres.
Lo más visto en PublimetroTV: