El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró desierta la licitación para la construcción de la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, razón por la que instruyó a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Secretaría de Energía (Sener) encargarse del proyecto.
«Hoy vamos a informar sobre la decisión que hemos tomado de llevar a cabo la construcción de la refinería de Dos Bocas por administración. Es decir, se va a construir la refinería con la coordinación, administración y supervisión de Petróleos Mexicanos y de la Secretaría de Energía”, anunció el mandatario en rueda de prensa desde Palacio Nacional.
De acuerdo con la secretaría de Energía, Rocío Nahle -quien será la coordinadora del proyecto- una de las empresas se retiró y las otras tres convocadas a participar incumplieron con las bases.
“La licitación se declara desierta porque en lo fundamental estaban pidiendo mucho, se pasaron de los 8 mil millones de dólares y en el tiempo de construcción y nosotros no vamos a hacer ninguna obra que no podamos terminar durante el sexenio entonces es muy buena noticia”, agregó el presidente.
Compromiso
El jefe del Ejecutivo federal se comprometió a iniciar la construcción de la obra el 2 de junio de este año para concluirla y entregarla en mayo de 2022.
Aseguró que debido a que el proyecto se llevará a cabo por administración, se crearán 100 mil empleos directos por lo que hizo un llamado a los mexicanos a participar.
“Convoco a todos los trabajadores petroleros, de planta, transitorios, activos, jubilados, ingenieros, técnicos, especialistas, para demostrar que los mexicanos podemos. Se hizo en 1938; lo vamos a hacer ahora”, dijo.
Con lo anterior, sentenció que se le dará contenido nacional a esta obra, ya que van a ser ingenieros, especialistas de Pemex, del sector energético, los que van a ayudar a la construcción de la refinería. Sin embargo, dijo que se abrirán otras licitaciones a nacionales y extranjeros para participar en ‘otras partes’ del proyecto, puesto que la licitación inicial que se abrió para cuatro empresas era únicamente para la coordinación.
El costo de la obra, según AMLO, será de 160 mil millones de pesos y para la primera etapa ya cuentan con la tercera parte del presupuesto: 50 mil millones de pesos.
Se mudan Pemex y la SE
López Obrador agregó que la sede para llevar a cabo el proyecto estará en Villahermosa, Tabaco y desde ahí se le dará seguimiento a toda la obra, por lo que Rocío Nahle se mudará a dicho lugar.
Mientras tanto, para cumplir con el objetivo Pemex se mudará a Ciudad del Carmen. Además, el Jefe de Estado anunció que irá una vez por mes para verificar el avance de la obra.
Por su parte, Octavio Romero, director general de Pemex, puso a disposición de la obra sus recursos técnicos, humanos y necesarios para cumplir con la construcción de la Refinería.