Después de negociaciones entre México y Estados Unidos sobre levantar los aranceles al acero y aluminio impuestos por este país, el Gobierno mexicano se comprometió a eliminar los gravámenes de represalia a productos estadounidenses.
Te puede interesar: EU quitará aranceles a México y Canadá que obstaculizaban T-MEC
A través de un comunicado, la Presidencia del Gobierno de México reconoció el acuerdo con Estados Unidos de retirar aranceles al acero y aluminio a México y Canadá, calificando a la medida como un “acuerdo beneficioso” para ambas partes.
“Se ha llegado a un acuerdo beneficioso para ambas partes: se levantan dichos aranceles, quedando sin cuotas el acero y el aluminio de nuestro país. De esta manera se reinstaura el intercambio comercial libre de aranceles para estos productos”.
En el ánimo de abonar al fortalecimiento del comercio y el buen entendimiento en América del Norte, el Gobierno de México destacó que consultó e impulsó el diálogo trilateral con el Gobierno de Canadá para este mismo fin.
Asimismo, acordaron poner fin a todos los litigios pendientes entre ellos ante la organización Mundial del Comercio (OMC) relativo a las medidas impuestas por la Sección 232 de la mencionada ley.
Avanza el T-MEC
La Presidencia señaló que este acuerdo permite seguir avanzando en el proceso de ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“México logró un acuerdo sumamente satisfactorio con Estados Unidos, resultado de la dedicación, voluntad y visión de ambos países”.
En esta linea, ambos países implementarán medidas para prevenir la importación de aluminio y acero a precios de dumping, así como el transbordo de ambos metales que se realice fuera de cualquiera de los dos países.
Además, acordaron establecer un proceso para monitorear el comercio de aluminio y acero entre ellos, y llevar a cabo un sistema de consultas.
También puedes ver: