El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró estar optimista en llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos sobre la medida comercial que pretende imponer Donald Trump a partir del 10 de junio.
“Estamos optimistas, pensamos que se va a llegar a un acuerdo, porque es lo mejor para México y para Estados Unidos, mantener la cooperación, que haya entendimiento. Lo mejor es el libre comercio, no imponer aranceles”, puntualizó en rueda de prensa desde Palacio Nacional.
López Obrador confió en que habrá buenos resultados tras la reunión que se llevará a cabo este miércoles en Washington -previsto entre las 15:00 o 16:00 horas- en donde Marcelo Ebrard encabezará la delegación mexicana.
Asimismo, habló de la posibilidad de diversificar las relaciones comerciales con otros países, pero aseguró que su intención es no abandonar la relación con el gobierno de Estados Unidos.
“Considerar una prioridad la diversificación en relaciones, pero no dejar de insistir en la importancia estratégica que tiene la vecindad con los Estados Unidos, la buena vecindad. No optar por una postura radical o manquea de una u otra sino ejercer derechos soberanos a tener relaciones comerciales financieras con todos los países del mundo y al mismo tiempo cuidar la relación con Estados Unidos, somos vecinos”, manifestó.
Los tres puntos a cambiar
El mandatario detalló que desde la existencia de los primero grupos siempre se ha optado por tres cosas:
Guerra. Consideró que no es eficaz ni humano el enfrentamiento por lo que su gobierno no se localizará en ello.
Aislamiento. Señaló que antes, para no buscar comunicación, los grupos se aislaban, pero esto provocaba atraso y no se aprovechaba la riqueza en otras culturas.
Diálogo. Reiteró que lo mejor es mantener un diálogo constante para entrelazarnos culturalmente y ayudarnos mutuamente. “Eso es lo mejor y en este caso nosotros queremos mantener la unidad con el pueblo, con el Gobierno de Estados Unidos y mantener muy buenas relaciones con el presidente Donald Trump, es nuestra postura”.