Nacional

Crece narcomenudeo 58% en dos años

En México este delito se ha potencializado, comparando las cifras del SESNSP de los primeros cinco meses de 2017 y 2019

El narcomenudeo en en el país ha encontrado territorio fértil y durante los primeros cinco meses del año ha crecido 58%, al alcanzar 27 mil 947 carpetas de investigación contra las 17 mil 593 registradas el mismo periodo de 2017.

  1. No te pierdas: Homicidios dolosos crecen hasta 122% en primer bimestre del año

En cuanto a las entidades que presentan más esta situación, se encontró que al menos cinco son las que encabezan las cifras más altas en lo que va del año:

  1. Baja California Norte- 4,199
  2. Coahuila- 3,616
  3. Chihuahua- 3,184
  4. Guanajuato- 3, 296
  5. CDMX- 2,045
  6. Nuevo León- 1,283
  7. Edomex- 1,370
  8. Michoacán- 1,092
  9. Aguascalientes- 965
  10. Jalisco- 884
  11. Colima- 813
  12. Querétaro- 721

Más denuncias

El director y fundador del Semáforo Delictivo, Santiago Roel consideró que el crecimiento en los números no implica que la venta de droga haya crecido en el país, sino que se realizan más denuncias por el delito.

Sin embargo, en una entrevista con Publimetro aseguró que no quiere decir que sea por parte de la ciudadanía, sino que muchas veces se trata de las propias autoridades quienes tienen alianzas con algunos grupos delictivos y comienzan a detener a la competencia.

«¿Quiénes están haciendo esas denuncias?, probablemente la policía que atrapa al narcomenudista y levanta la denuncia, pero ¿lo están haciendo parejo para todos los narcomenudistas o sólo un grupo?. Las preguntas son retóricas, siempre está la duda es que las autoridades (fiscalías y procuradurías estatales) estén apoyando a un grupo en lugar de otro, sobre todo porque vemos una relación fuerte entre estados con muchas ejecuciones y con narcomenudeo», comentó.

Precisó que esta situación de «guerra» que ya involucra a las autoridades sirve para distraerlos de sus tareas principales que es el cuidado de todos los ciudadanos.

Ante esta situación dijo que lo que se debe hacer es ya regular el mercado de drogas para acabar con el gran negocio de los cárteles y que así el gobierno toeme el control con el objetivo de que la paz vuelva a las calles.

Otros delitos

En el último reporte de cifras del Centro Nacional de Información en incidencia delictiva del fuero común, los feminicidios en todo el país crecieron 23% en comparación de los primeros cinco meses de 2017 y 2019, al pasar de 300 a 369 las carpetas abiertas por las autoridades de las 32 entidades.

El homicidios en el territorio nacional se incrementó 10.63%, al pasar de 16 mil 733 carpetas de investigación abiertas en los primeros cinco meses a 18 mil 513 en el mismo periodo de 2019.

Mientras que el homicidio doloso registró incrementó de 22.9%, pues se tenía registro de nueve mil 786 delitos de este tipo y para este año se tienen 12 mil 31 reportes de ellos.

Lo más visto en PublimetroTV:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último