El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hubo una caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el mes de mayo, pero aseguró que en junio ya se recuperó.
“Se cayó en mayo la producción, pero que creen que ya en junio se recuperó, entonces no les funcionó de nuevo su estrategia (a opositores), al contrario, vamos a informarles que va en franca recuperación la producción petrolera”, puntualizó en rueda de prensa desde Palacio Nacional.
López Obrador consideró que lo que sucedió en mayo fue un tropiezo; no obstante señaló que el petróleo se ha administrado bien, “con eficiencia y honradez”.
Además informó que ya se tienen contratos firmados para explotar 22 campos petroleros nuevos, lo que va a detonar en la “producción necesaria para convertir esa materia prima en gasolinas, diesel, para que a mediano plazo dejemos de comprar en el extranjero”.
’Bache’ en mayo
En tanto, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, calificó la caída de producción de petróleo en mayo como un ‘bache’.
Detalló que en ese mes hubo 15 fallas en las bombas que ayudan a sacar el crudo de los campos maduros, puesto que ya no tienen presión para que salga por si sólo. Además, también reportó la falla en un tubo generador de energía eléctrica.
Sin embargo, aclaró que en junio ya se tiene un repunte y se va ajustando la producción a un millón 680 mil barriles diarios y de seguir así la tendencia crecería a un millón 829 mil barriles diarios para diciembre de este año.
El funcionario recordó que Pemex llevaba 14 años consecutivos en la caída de su producción de petróleo desde que registró tres millones 451 mil millones de barriles diarios, como su máximo de producción en octubre de 2004 hasta caer a un millón 626 mil millones de barriles diarios en enero de 2019, declinando un millón 825 mil millones de barriles diarios en ese periodo.
Suspende fracking
Por otra parte, en rueda de prensa, el mandatario fue cuestionado sobre la autorización de la Comisión Nacional de Hidrocarburos para el plan de trabajo de Pemex con fracking, a lo que respondió:
“Se suspende esa autorización, no vamos a usar fracking en la exploración de petróleo. El día de hoy temprano se trató el tema y ya se dieron las instrucciones correspondientes. El director de Pemex ya tomó cartas en el asunto”.