El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, señaló que la desinformación sobre la Guardia Nacional es la principal causa que este miércoles llevó a manifestarse a los elementos de la Policía Federal.
Te puede interesar: Policía Federal convoca a paro nacional
Anunció que mediante una mesa de diálogo -presidida por el subsecretario Ricardo Mejía Berdeja- se esclarecerán las dudas y se recogerán las peticiones de las Fuerzas federales.
Aseguró que la Secretaría está abierta al diálogo y la transición para la creación del nuevo cuerpo de seguridad se llevará a cabo en el marco de la ley y de forma voluntaria.
Por lo anterior, el funcionario federal llamó a los elementos inconformes a ‘cumplir con su responsabilidad de garantizar la seguridad a los mexicanos como lo han hecho por muchos años’.
“(El llamado es a) reconsiderar cualquier convocatoria que altere el servicio de seguridad en el entendido de que vamos a recoger propuestas y encontrarles solución adecuada en el marco de la ley y disposiciones administrativas”, sostuvo.
Garantiza derechos laborales
Alfonso Durazo garantizó que no se va a afectar a ningún elemento de la Policía Federal con la creación de la Guardia Nacional.
“No se está pidiendo a nadie su renuncia. No vamos a afectar a ningún elemento de la Policía Federal, todo lo contrario creemos que la Guardia Nacional tendrá incentivos de carácter administrativo suficiente como para garantizar la permanencia tanto de elementos que pasen a la Guardia Nacional del Ejército y Marina como de la Policía Federal”, indicó.
Reiteró que, como dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, la transición de la Policía Federal a la Guardia Nacional será voluntaria y se respetaran salarios, prestaciones, antigüedad laboral y capacitación en cumplimiento a lo que establece la Ley del reglamento de la Guardia Nacional.
Detalló que las Fuerzas federales contarán con seguros de gastos médicos privados y otras prestaciones con las que cuentan las diferentes dependencias (Ejército y Marina) por que lo que se pretende es homologar los derechos laborales y lo mismo pasará con las percepciones económicas.
Asimismo, indicó que los que no quieran unirse al nuevo cuerpo de seguridad serán colocados en otras dependencias, de acuerdo a sus capacidades, como el Instituto Nacional de Migración o Aduanas.
Agregó que la Guardia Nacional no va a realizar ningún tipo de operativo que requiera traslado por lo que a quienes deseen incorporarse se les dará la oportunidad de elegir la región en la que desean residir en base a su proyecto profesional y personal. Con ello, no será necesario el bono de operatividad que es una de las cosas que demandan los policías.
No habrá represalias
En tanto, para los elementos de la Policía Federal que se manifestaron este miércoles, aseguró que no habrá represalia alguna y todo se resolverá por medio del diálogo y respuestas procedentes por lo que exhortó a levantar de inmediato los bloqueos ‘que afectan tanto a los ciudadanos’.
También puedes ver: