Nacional

Amnistía a adolescentes necesita de modelos de reinserción social: Niño de Rivera

La aplicación de la amnistía propuesta debe ir acompañada de una buena planeación y una estrategia efectiva de justicia restaurativa, asegura

La propuesta de Ley de Amnistía que la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero propone para los adolescentes acusados por «delitos menores» (posesión de narcóticos y robos menores), necesita estar acompañada de modelos de reinserción social de acuerdo a Saskia Niño de Rivera, Presidenta y cofundadora de Reinserta.

«En Reinserta consideramos fundamental la creación de políticas públicas que den atención integral a las niñas, niños y adolescentes que cometen conductas delictivas de cualquier naturaleza, a sabiendas de que éstas tienden a escalar en nivel de gravedad y violencia», aseguró a través de un comunicado. «Por este motivo, hacemos un llamado a que la reglamentación de esta ley incluya modelos de reinserción social adecuados que verdaderamente impacten en la vida de los adolescentes para que puedan integrarse a la sociedad de manera productiva y así combatir la inseguridad que tanto afecta a nuestro país».

Aseguró que la sola aplicación de la amnistía no es suficiente para atender los factores de riesgo criminal en la infancia y adolescencia de México; sino que «es urgente implementar programas de prevención transversal tendientes a crear espacios comunitarios libres de violencia y ambientes de reconstrucción de paz».

5 datos para conocer los factores de riesgo de los adolescentes

  1. La edad promedio de los adolescentes en conflicto con la ley es de 17 años
  2. Una tercera parte de ellos está expuesto a consumo frecuente de alcohol o drogas
  3. 40% tiene amistades en conflicto con la ley
  4. 36% ha sufrido violencia familiar de algún tipo.
  5. Dos de cada tres han tenido acceso a armas de fuego.

Por lo tanto, «enviar a estos menores de regreso a los mismos ambientes de riesgo puede ser contraproducente e incentivar la reincidencia en lugar de prevenirla», informó Reinserta. .

«No debe olvidarse que la delincuencia organizada es un gran peligro para estos adolescentes en riesgo, pues sin programas adecuados de prevención, es sumamente fácil que sean “reclutados” para cometer delitos de mayor gravedad»

Finalmente, «alejándonos de cualquier ideología de criminalización, consideramos de enorme relevancia que la aplicación de la amnistía propuesta vaya acompañada de una buena planeación y una estrategia efectiva de justicia restaurativa y prevención de reincidencia que verdaderamente desarraigue a nuestras niñas, niños y jóvenes del crimen; esto es, de un adecuado modelo de reinserción social, que incluya salud mental, capacitación laboral, justicia restaurativa y seguimiento individual», concluye Reinserta.

En Publimetro TV

Impresionante fuga de gas en la colonia Roma Norte

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último