El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que hay alrededor de 11 carpetas de investigación en la Fiscalía General de la República (FGR) por tráfico de personas.
“Se estableció una mesa para presentar denuncias a la Fiscalía y en este momento llevaremos alrededor de 11 carpetas de investigación”, puntualizó en rueda de prensa desde Palacio Nacional.
Indicó que la primera denuncia ante la FGR fue tras el rescate de los más de 700 migrantes que se encontraron dentro de tráileres en Veracruz.
Detalló que el objetivo estratégico es que cese la impunidad con las personas que se dedican a este acto ilegal, puesto que ‘la gente sufre mucho porque ponen en riesgo sus vidas y no hay una sanción’ hacia los que lucran con la necesidad de lo migrantes.
Respaldo al Plan Migratorio
Respecto al Plan Migratorio impulsado por nuestro país, Ebrard Casaubon afirmó que México logró colocar el tema migratorio en el G-20 que se llevó a cabo en Osaka, Japón, por lo que de ahora en adelante será un tema a abordar por los líderes que integran la cumbre.
Sostuvo que en el G-20 enfatizó la importancia de las acciones compartidas para abordar las causas que provocan la migración y responder a las crecientes necesidades humanas.
Además del G-20, el canciller informó que el Plan también ha recibido respaldo por parte de la Unión Europea, España, Alemania, Bolivia, Chile, Estados Unidos, 17 organismos de la ONU y ocho organizaciones internacionales.
“Lo que pretendemos ahora es que ese respaldo se traduzca en recursos y cooperación técnica y científica en favor de la causa”, puntualizó.
Avances
El funcionario se presentó este lunes en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador para informar acerca de los avances de la Comisión Especial que encabeza para enfrentar el fenómeno migratorio en el país.
En cuanto a ello, el canciller resumió en cinco puntos los avances:
- Instalación de la Guardia Nacional en la frontera sur ya se completó.
- Hay avance en cuanto al personal faltantes en el Instituto Nacional de Migración para el registro de migrantes que transitan por el país.
- Avanza expansión del programa ‘Sembrando Vida’ en Chiapas y Tabasco
- Hay apoyo de 16 albergues en la frontera norte y 327 migrantes ya se encuentran trabajando mientras esperan su audiencia en EU.
- Continúa relaciones con países de Centroamérica. Antes de que termine julio vendrá el presidente de Honduras para abordar el Plan de Desarrollo Integral.