Nacional

Estos son los 10 estados con más homicidios

De acuerdo con el mandatario federal, las cifras del SESNSP reflejan que la violencia acentuada en algunas entidades

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que 10 entidades encabezan el mayor número de homicidios en el país y que son sus cifras las que alteran las estadísticas en materia de seguridad nacional.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, mencionó que se trata de Guanajuato, Jalisco, Baja California, Estado de México y Veracruz, entre otros, aunque omitió más detalles para evitar imprecisiones.

  1. No te pierdas: Asegura AMLO que 10 estados alteran el promedio de homicidios

Sin embargo, de acuerdo con las últimas cifras que reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en julio de este años se registraron tres mil 747 homicidios, en tanto que las entidades con más carpetas de investigación que reportaron las fiscalías locales fueron:

  1. Guanajuato- 352
  2. Baja California- 271
  3. Estado de México- 268
  4. Jalisco- 241
  5. Michoacán- 228
  6. Chihuahua- 224
  7. Veracruz- 211
  8. Guerrero- 178
  9. Sonora- 159
  10. CDMX- 156

Una constante

En comparación con cifras de diciembre de 2018 –mes en el que el político tabasqueño inicio su mandato al frente del país– se registraron tres mil 914 homicidios en las 32 entidades del territorio nacional, en donde las que más delitos de este tipo se registraron coincidían con las que actualmente se encuentran liderando la lista de situaciones violentas en el país.

Se trata de cuatro entidades en donde el índice de muertes violentas bajó: la primera de ellas es Edomex 25% al pasar de 335 a 268 carpetas de investigación.

Le sigue Guerrero, con una reducción de 16.8%, al pasar de 208 a 178 carpetas de investigación y finalmente, Guanajuato 9.6%, en donde los reportes de las fiscalías pasaron de 386 a 352.

Mientras que en Michoacán y Veracruz este delito subió 6.5%, respectivamente. En la capital de Morelia los expedientes pasaron de 214 en diciembre de 2018 contra los 228 reportados en junio de 2019 y en la costa de Veracruz, pasaron de 198 a 211 los expedientes.

Entidades que repuntaron en diciembre de 2018: 

  1. Guanajuato-386
  2. Estado de México- 335
  3. Baja California- 274
  4. Jalisco- 247
  5. Michoacán- 214
  6. Ciudad de México- 209
  7. Guerrero-208
  8. Tlaxcala- 198
  9. Puebla- 184
  10. Chihuahua- 161

Lo más visto en PublimetroTV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último