Nacional

Crece robo a bancos 48% y percepción de inseguridad en ellos

Datos del SESNSP señalan que este delito ha ido en incremento en el primer semestre del año, mientras que 12 entidades lo encabezan

Durante el primer semestre del año, el delito de robo a instituciones bancarias incrementó 48%, al pasar de 29 a 43 las carpetas reportadas por las fiscalías de las 32 entidades del país, para dar un acumulado de 205 en el periodo referido.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del total de robos 34% se cometió con violencia, es decir, 152; mientras que sin violencia 53 de ellos.

Incidentes registrados:

  1. Enero- 29
  2. Febrero- 28
  3. Marzo- 25
  4. Abril- 39
  5. Mayo- 41
  6. Junio- 43

La tendencia nacional durante los primeros cinco meses fue que la mayoría de los atracos registrados habían sido sin violencia; sin embargo, en el reporte de junio destaca que 17 de ellos 43 fue con violencia.

Mientras que las entidades que más frecuentemente han reportado esta situación son:

  1. Edomex- 28
  2. CDMX-17
  3. Sinaloa- 17
  4. Morelos- 15
  5. Oaxaca- 15
  6. Jalisco – 14
  7. Veracruz- 14
  8. Puebla- 13
  9. Michoacán- 13
  10. Quintana Roo- 10
  11. Chiapas- 8
  12. Chihuahua- 7
  13. Guerrero- 5

Estos datos cobran relevancia pues 69% de los mexicanos se siente inseguros al acudir a las instituciones bancarias, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las ciudades en donde los habitantes se sienten más expuestos al acudir a las sucursales bancarias son:

  1. Ecatepec, 90%
  2. Coatzacoalcos, 88.7%%
  3. Coatzacoalcos, 88.7%%
  4. Puebla, 88.3%
  5. Villahermosa, 86.9%
  6. Naucalpan, 83.4%
  7. Chipancingo, 82.5%
  8. Uruapan, 82.3%
  9. Atizapan, 82%
  10. Tlanepantla, 81.7%
  11. Tapachula, 79.9%
  12. Acapulco, 79.4%
  13. Cuernavaca, 79.3%
  14. Nezahualcóyotl, 79.2%
  15. Tlaxcala, 78.5%
  16. León, 77.8%
  17. CDMX- sur, 77.7%
  18. Morelia, 77.6%
  19. Tuxtla, 77.5%
  20. Toluca, 77.2%
  21. Fresnillo, 77.2%
  22. Tonalá, 76.7%
  23. Quintana Roo, 76.7%
  24. Chimalhuacan, 75.8%
  25. Lázaro Cárdenas, 75.6%
  26. Guadalajara, 74.5%
  27. Zapopan, 73.9%
  28. Oaxaca de Juárez, 73.2%
  29. Manzanillo, 72.5%
  30. Tlaquepaque, 72.5%
  31. Ciudad del Carmen, 71%
  32. Veracruz, 70.7%
  33. Reynosa, 70.1%
  34. Ixtapa- Zihuatanejo, 68%
  35. Mexicali, 65.9%
  36. Juárez, 64.4%
  37. Monterrey, 64.3%

En su entrega más reciente entrega, el instituto señala también que esta sensación de inseguridad creció entre los mayores de 18 años al acudir a los cajeros automáticos ubicados en la vía pública, en donde el porcentaje creció de 81.7% a 82.1% de marzo a junio de este año.

Lo más visto en PublimetroTV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último