El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que en el proyecto educativo del presidente Andrés Manuel López Obrador, la educación pública -el magisterio- es parte fundamental y ha sido rescatada en su dignidad.
Al participar en el Taller Nacional con Supervisores Escolares, aseguró que el sector educativo debe ser la parte más dinámica y el eje de la cuarta transformación porque pocos sectores tienen una respuesta tan clara y robusta como el educativo.
Reconoció el trabajo de los supervisores escolares y dijo que, como eslabón estratégico dentro del sistema educativo nacional, tendrán un lugar muy importante en el proceso de transformación del sistema educativo.
- No te pierdas: SEP lanza segunda convocatoria para Prepa en línea
“Son el eslabón que nos permite como Secretaría tener un contacto más directo con todo el magisterio nacional”, comentó.
Detalló que la Nueva Escuela Mexicana es una convocatoria para contraponer un horizonte de valores cívicos, éticos y de derechos humanos frente a un mundo que no ha respetado el medio ambiente, que ha exaltado el interés individual, y que ha abrazado lo material como única vocación del ser humano; representa, subrayó, la instauración de una educación profundamente humanista, científica y tecnológica.
Además de que obliga a enfrentar nuevos desafíos; a mantener la mente abierta, y a establecer compromisos claros entre docentes directivos, supervisores, padres de familia y estudiantes, agregó.
“No somos la excepción en el mundo, pero si queremos ser la vanguardia. Queremos que se vea a México como el ejemplo de un país que sabe utilizar sus fortalezas para atender sus debilidades”, resaltó.
Ante supervisores escolares de las 32 entidades del país, comentó que en las nuevas leyes secundarias se tiene una visión de un sistema integral y un profundo criterio de equidad que busca darle oportunidades a quien no las tiene.
El Secretario de Educación convocó a asimilar la filosofía de la Nueva Escuela Mexicana, por encima de fines políticos y sindicales, para no sólo transmitirla a más maestras y maestros, sino para vivirla en la escuela y para que desde ahí permee a toda la comunidad y se logre la construcción de un tejido social y ambiental sanos.
Al concluir su participación, anunció el proyecto de rehabilitación de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, que contempla la construcción de un edificio de dormitorios de tres niveles, con una inversión superior a los 34 millones de pesos.
Al encuentro asistieron el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mujica; el Secretario de Educación de Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui; el titular de la Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa, Germán Cervantes Ayala, y Adela Román Ocampo, Presidenta Municipal de Acapulco.
Lo más visto en PublimetroTV: