Nacional

Se disparan 69% casos de influenza durante 2019

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico, la semana 28 de 2018 registró tres mil 234 casos, mientras que la de 2019 ascienden a cinco mil 466 atenciones médicas.

(Jeffrey Hamilton/Getty Images)

En lo que va del año se ha registrado un incremento de 69% en los casos de influenza entre los habitantes de todo el territorio nacional, según datos del Boletín Epidemiológico que elabora la Secretaría de Salud federal.

De acuerdo con el reporte de Vigilancia Epidemiológica de la semana 28, que abarca hasta el pasado 22 de julio, se han registrado cinco mil 466 atenciones médicas por esta enfermedad respiratoria, mientras que en el mismo periodo de 2018 se tenía registro de tres mil 234 casos.

  1. No te pierdas: A 10 años de la crisis de influenza que sorprendió a los mexicanos

La publicación, que elabora semana a semana la Secretaría de Salud (SSa), detalla que esta enfermedad respiratoria es transmitida por el contacto con gotitas de saliva arrojadas al toser o estornudar; así como síntomas relacionados estrechamente con los cambios bruscos de temperatura.

En el apartado de Enfermedades Prevenibles por Vacunación se da el detalle que esa semana se reportaron 40 casos probables y/o confirmados, mientras que el acumulado de las semanas anteriores es de cinco mil 426.

Respecto de las entidades que más acentuada tienen está situación destacan 11, que han registrado tres mil 662 de los pacientes, es decir, 67% del total de padecimientos reportados en unidades médicas locales y son:

  1. CDMX- 770
  2. Edomex- 527
  3. Guanajuato-333
  4. Hidalgo- 313
  5. San Luis Potosí- 280
  6. Aguascalientes- 270
  7. Querétaro- 267
  8. Coahuila- 269
  9. Zacatecas- 236
  10. Tlaxcala- 214
  11. Morelos- 183

En tanto que esta enfermedad es más común entre las mujeres, pues del total de casos, 52% se han reportado en esta población, mientras que 48% en pacientes del sexo masculino.

Aunque se sabe que el virus de Influenza se propaga fácilmente y puede extenderse con rapidez en escuelas, residencias comunitarias, lugares de trabajo y ciudades debido a que se transmite principalmente de persona a persona y once entidades han sido las más afectadas.

Los síntomas

  1. fiebre mayor a 38°C, con escalofríos
  2. tos seca
  3. dolor de garganta
  4. mucosidad nasal o nariz tapada
  5. dolores musculares y corporales
  6. dolor de cabeza
  7. fatiga
  8. En algunos casos vómitos y diarrea (común en niños)

Lo más visto en PublimetroTV:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último