La Secretaría de Salud aseguró que las becas para pasantes de medicina son una prioridad, por lo que ningún estudiante que esté cumpliendo con su servicio social quedará desprotegido.
Te puede interesar: Por rechazo en universidades nos quedamos sin médicos: AMLO
“No habrá reducción o suspensión del recurso destinado a este fin”, puntualizó la dependencia mediante un comunicado al argumentar que cuenta con la suficiencia presupuestal para solventar las 52 mil 250 becas para este 2019.
De acuerdo con la información, en este momento hay 34 mil pasantes de medicina que realizan servicio social y cuentan con su respectiva beca, y se dispone del recurso para otorgar 17 mil becas más.
“En agosto inicia la segunda etapa de asignación, bajo el mismo proceso de inscripción de años anteriores y se hará a través de una plataforma”, informó la SS.
Detalles de las becas
La Secretaría detalló que los montos de las becas contemplan cinco niveles diferentes, una para servicio social de investigación y cuatro para cubrir servicios asistenciales.
“La asignación de campos clínicos se realiza en actos públicos, en los que participan los servicios de salud, las instituciones de educación superior y los pasantes. El de mejor promedio en la carrera elige primero entre la oferta de campos clínicos disponibles. Los pasantes de medicina realizan su servicio social al cumplir con el 100 por ciento de los créditos de la carrera”, indicó.
La duración el del servicio social en medicina es de un año, sostuvo, y el número de horas diarias depende del tipo de beca.
“Las de tipo A cubren seis horas diarias, cinco días a la semana; las de tipo B, cubren de siete a ocho horas diarias seis días a la semana; las de tipo C, ocho horas diarias, seis días a la semana, igual que los que tienen beca CC”.
‘Voceros’ de movimientos de médicos no son becarios
En tanto, la dependencia aseguró que los médicos pasantes que han fungido como “voceros” de los movimientos de médicos pasantes en servicio social no son becarios de la Secretaría de Salud.
Asimismo, aclaro que, a la fecha, la Secretaría de Salud no ha recibido pliego petitorio alguno de ninguna organización, asamblea u otra asociación de estudiantes o pasantes de medicina.
También puedes ver: