Nacional

‘Pierden’ registro de regalos a funcionarios de la 4T

Las autoridades federales no cuentan con un censo exacto sobre los obsequios que han recibido servidores públicos de los tres niveles de gobierno desde que entró en vigor la normatividad que prohíbe recibir cualquier tipo de regalos

Con el único propósito de frenar actos de corrupción, extorsión y actos de cohecho la Secretaría de la Función Pública  (SFP) prohibió a cualquier servidor público a nivel local, estatal y federal recibir regalos sin importar el monto y la procedencia. 

Sin embargo, a dos años de haber iniciado esta medida, la cual forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción, el gobierno federal desconoce el número exacto de regalos que han recibido sus trabajadores de los tres órdenes de gobierno.   

Publimetro elaboró una serie de solicitudes de información a la SFP, Presidencia y otras dependencias federales, no obstante, el área de transparencia de la administración federal, no pudo documentar un censo exacto sobre los bienes que han recibido los funcionarios.   

La Oficina de Presidencia de la República tampoco pudo documentar los obsequios que han recibido desde que inició la administración, en diciembre pasado.

screenshot201908-26575c0df4c435c68b75af6f620a7414.jpg

¿De qué trata la ley?

Según la normatividad, la ley forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción, en donde se especifica que todos los servidores públicos deberán abstenerse de exigir, aceptar u obtener cualquier tipo de regalo, obsequio o dádiva indebido de sus funciones. 

En años anteriores, se permitió que los funcionarios recibieran regalos, siempre y cuando no excedieran diez veces el salario mínimo vigente en la Ciudad de México o a través de terceros o familiares. 

Sin embargo, en la actualidad la prohibición aplica para el cónyuge, parientes consanguíneos o terceros con los que la persona servidora pública tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios, o para socios o sociedades de las que la o el servidor público o las personas mencionadas formen parte.

Por ello, en caso de incumplir con esta obligación, los trabajadores estarían incurriendo en una falta administrativa grave, que podría ser castigada con suspensión o destitución del empleo, sanción económica o inhabilitación temporal para ejercer un cargo público. 

“Si el regalo, obsequio o dádiva para la persona servidora pública o las personas mencionadas anteriormente, es prometido, ofrecido, o entregado por un particular, éste puede incurrir, incluso, en cohecho, mismo que será sancionado en los términos de la misma ley.

De igual manera el servidor público incurrirá en cohecho en caso que acepte o pretenda aceptar cualquier tipo de obsequio”, refiere la ley.

Presidencia tampoco sabe 

Ante la aplicación de la normatividad, los altos funcionarios del  gobierno de Andrés Manuel López Obrador tuvieron que decirle adiós a los «regalos» de más de cinco mil pesos, a los “privilegios” como tener asesores y choferes, a las remodelaciones, los viajes innecesarios, a los traslados en aeronaves privadas y a la contratación de familiares.

Y es que todas estas medidas están contempladas en el plan de austeridad y combate a la corrupción al cual se comprometió el gobierno federal.

Por ello, la negativa de cada dependencia gubernamental contradice el discurso del mandtario del Ejecutivo federal.

“En caso de que los servidores públicos, sin solicitarlo, reciban de un particular un regalo, obsequio o beneficio, con motivo del ejercicio de sus funciones, deberán informarlo inmediatamente a la Secretaría de la Función Pública (SFP). Si se trata de un bien, se deberá entregar al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes”

  1. informó la Secretaría de la Función Pública

 

Publimetro Tv:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último