El presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, presentaron la plataforma del Gobierno de México para combatir la corrupción: “Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción”.
Te puede interesar: Presenta Profeco app para monitorear precios en gasolineras
En rueda de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano explicó que se trata de un programa especial para contar con el apoyo de los ciudadanos en el combate a la corrupción.
“Estamos limpiando de corrupción el gobierno de arriba para abajo y necesitamos el apoyo de todos los ciudadanos, que no se quede sólo en la obligación que tenemos los servidores publico sino que nos ayuden todos los ciudadanos para desterrar la corrupción de México”, puntualizó.
Aclaró que esta plataforma “no es simulación como era antes que se inventaban programas sólo para cubrir el expediente, sólo para fingir que se estaba acabando la corrupción cuando era tolerada desde arriba”.
López Obrador consideró que la plataforma será un apoyo para reforzar el combate a la corrupción porque “hace falta sacudir, zarandear a algunos, desde luego con sutileza, para avisarles que ya no son los tiempos de antes”.
Garantizan protección y estimulo a ciudadanos
Durante su intervención, la titular de la SFP detalló que, en México, sólo un 4.6% de las víctimas denuncian actos de corrupción. No se denuncia, entre otras razones por temor a sufrir represalias
Por lo anterior, indicó que el nuevo sistema se basa en tres ejes:
- Garantiza la confidencialidad de la información que se proporciona
- Acompañamiento y protección a los alertadores y monitores de la denuncia alertadora
- Auspicia la proactividad en la asignación de una sanción efectiva
Por otra parte, explicó que la ciudadanía y personas servidoras publicas pueden alertar:
- Actos graves de corrupción: Desvío de recursos públicos; abuso de funciones; peculado y cohecho.
- Hostigamiento y acoso sexual
- Violaciones a derechos humanos
Informó que, en los primeros 12 días, se han recibido 172 alertas de corrupción sobre servidores públicos presuntamente responsables en el ámbito federal, estatal y municipal.
En el siguiente link, los ciudadanos podrán realizar las alertas: https://alertadores.funcionpublica.gob.mx/index.html
También puedes ver: