El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la información ‘calumniosa’ que se difundió acerca de los gastos de Presidencia, con el hashtag #LonganizaGate, pertenece a la administración pasada, de Enrique Peña Nieto.
“Era lo que compraban en la pasada administración, era lo que se gastaba y adquiría y quedó eso en la página como presupuesto, pero desde luego que eso no se iba a ejercer”, sostuvo en rueda de prensa desde Palacio Nacional.
El mandatario consideró que “no hay mal que por mal no venga” puesto que aprovechó para denunciar cómo era antes el gasto y cómo es ahora.
En esta linea detalló que el año pasado se ejerció alrededor de tres mil millones de pesos en gastos de Presidencia y ahora -de enero a julio- se llevan ejercidos un poco mas de 300 millones. “Calculamos que vamos a terminar en 700 u 800 millones el año”, manifestó al mostrar a periodistas el documento del monto ejercido en comparación con el anterior:
Explicó que el gasto mayor tiene que ver con seguros, “gastos que se tienen que seguir haciéndose para mantener las instalaciones”, pero aseguró que en apegó de su política de austeridad “se redujo el número de servidores públicos de la Presidencia y los ocho mil elementos del Estado Mayor pasaron a formar parte de la Secretaría de la Defensa”.
Asimismo informó que en el gobierno anterior se realizaban compras de alimentos porque habían comedores en Presidencia, “por eso la longaniza y el chorizo”, pero aclaró que en su administración ya no existen. “Que no nos confundan”, señaló.
Pide ofrecer disculpas por #LonganizaGate
Debido a la información que trascendió en redes sociales, López Obrador solicitó a los que difundieron la fake news disculparse como un acto de honestidad.
“Ojalá y todos estos articulistas, expertos y miembros de la sociedad civil pues ofrezcan una disculpa. Pedírsela al senador que dio a conocer esto o a militantes de partido de oposición está mas complicado, pero sí quienes aparentan ser independientes y actuar con profesionalismo con objetividad deberían ofrecer disculpas, es lo mas conveniente en estos casos, es un acto de honestidad, decir: ‘me equivoque, me deje llevar por mi pasión antigobierno o en contra de la 4T”, manifestó.
Indicó que todo fue un ‘montaje’ un ‘escándalo’ y “todo esto sirve para que muestren el cobre nuestros adversarios, periodistas escritores, integrantes de la sociedad civil, finísimas personas que sin pruebas, sin elementos se lanzan en contra de los otros, muy racional, sin argumentos, pura fobia, carga ideológica, puro conservadurismo”, dijo.
El presidente consideró que esto es una oportunidad para reivindicar la política de austeridad. “Si se ahorra y termina con gastos superfluos no hay necesidad de aumentar impuestos ni decretar gasolinazos, el presupuesto alcanza. Esta es una austeridad distinta a la que se aplicaba en el periodo neoliberal que, básicamente era afectar a los trabajadores, tiene que ver con los lujos en el gobierno, con los gastos excesivos”, abundó.