Nacional

Elementos de la Guardia Nacional ganarán 19 mil pesos, confirma AMLO

El mandatario mexicano señaló que los secretarios de Defensa y Marina recorren el país para reclutar a nuevos elementos del cuerpo de seguridad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los elementos de la Guardia Nacional ganarán 19 mil pesos mensuales sin descuentos, alrededor de cuatro mil pesos más de lo que ganan actualmente los soldados sin grado.

“Decidimos que van a ganar en promedio, sin descuentos, 19 mil pesos mensuales, esto es, un poco más de lo que ganan actualmente los soldados sin grado, como cuatro mil pesos más al mes, y de esa manera estamos llevando a cabo el reclutamiento. Ya tenemos los fondos, por eso es importante la austeridad republicana y no permitir la corrupción, porque se cuenta con presupuesto para la seguridad pública”, dijo en rueda de prensa desde Palacio Nacional.

Explicó que los secretarios de Defensa Nacional y de Marina están recorriendo el país para reclutar a nuevos elementos. “Están informando todo lo relacionado con la Guardia Nacional para que también los que lo deseen se vayan incorporando […] se está informando sobre tabuladores sobre cuánto van a ganar y cuáles son las prestaciones”, detalló.

En esta línea, indicó que la constitución de la Guardia Nacional es un proceso y hasta ahora se tienen ya desplegados cerca de 80 mil elementos en todo el país, pero no son suficientes por ello se está en la etapa de capacitación y reclutamiento de nuevos efectivos.

Instalaciones se tendrán a fin de año

En cuanto a las instalaciones de la Guardia Nacional, López Obrador consideró que a finales de 2019 estarán listas en las 266 coordinaciones.

“Ya se cuenta con presupuesto para la construcción de instalaciones, no se quiere que no tengan dónde alojarse. Lo que pasaba antes con la Policía Federal que se hospedaban en hoteles campamentos y de manera muy indigna”, sostuvo.

Refirió que en cada coordinación de la Guardia Nacional se espera una integración, en promedio, de 400 elementos, de acuerdo al área que se tenga que atender y nivel de inseguridad y violencia.

Todo el país padece inseguridad

López Obrador reconoció que todo el país padece inseguridad y puntualizó que cuando habla de esta problemática no es queja, sino una descripción de cómo encontraron las cosas al inicio de esta administración.

“En el caso del Estado de México y es general para que podamos aquilatar cómo estaba la situación, no es estarnos quejando sino entender de dónde iniciamos o cómo recibimos el gobierno”, abundó.

Respecto a las atribuciones que los miembros de esta corporación tienen, subrayó que pueden ingresar al transporte público dentro de los operativos de seguridad porque por ley están autorizados a realizar dicha labor.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último