El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció, durante su Primer Informe de Gobierno, que no son buenos los resultados en cuanto a la disminución de la incidencia delictiva.
Te puede interesar: Opositores están moralmente derrotados, dice AMLO en su Primer Informe
“Todavía tenemos que trabajar mucho, porque no son buenos los resultados en cuanto a la diminución de la incidencia delictiva en el país […] está atendiéndose el problema”, dijo en el Patio de Honor de Palacio Nacional.
Ante el reporte de poco avance en esta materia, el mandatario señaló que la seguridad es el principal desafío de su gobierno. “Yo soy un hombre de desafíos, de retos y soy perseverante, y por eso puedo decir que estoy seguro que vamos a lograr serenar al país, se va a pacificar México. Eso es un compromiso”, enfatizó.
Detalló que su objetivo será logrado con el trabajo coordinado de todo el gobierno, “como lo estamos haciendo, cerrando filas todos juntos”, indicó.
Asimismo, explicó que se alcanzará su meta al no permitir el contubernio de la delincuencia con la autoridad. “Cero impunidad, separando muy bien, marcando la línea, la frontera, por un lado la delincuencia y por otro lado la autoridad, nada de mezclar delincuencia con autoridad. Eso se termina. El que se meta a proteger a delincuentes va a ir a la cárcel sin derecho a fianza. Ya no hay influyentismo”, abundó.
Y agregó: “Vamos a conseguir que haya tranquilidad y paz con honestidad y sobre todo con acciones guiadas por el principio de que la paz es fruto de la justicia”
Destaca labor de la Guardia Nacional
En esta línea, López Obrador destacó la creación de la Guardia Nacional y agradeció la labor y lealtad de las Fuerzas Armadas.
“Quiero agradecer el apoyo y la lealtad de las Fuerzas Armadas que han aceptado el desafío de garantizar la seguridad pública sin violar los derechos humanos, con el uso regulado, adecuado de la fuerza”, enfatizó.
En tanto, señaló que ni el Ejército ni la Marina se han utilizado ni se utilizarán para reprimir al pueblo. “Se terminó la guerra de exterminio contra la llamada delincuencia organizada. Ya no se permiten redadas, razias, ni masacres, ni se permite la desaparición de personas. El Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos”, aseguró.
En cuanto a marinos y soldados, el presidente refirió que ‘es el pueblo cuidando al pueblo’ y mencionó el despliegue que hay actualmente en el país y el que espera lograr.
- Actual: 58 mil 600 elementos en 150 coordinaciones.
- Meta: 140 mil en 266 coordinaciones.
También puedes ver: