Nacional

Asegura Encinas que no hay proceso de militarización en las fronteras

El subsecretario de la Segob confió en que las acciones de la Guardia Nacional se vean como ‘protección ciudadana’ y no de carácter militar.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, señaló que no ve un proceso de militarización en las fronteras del país, pues si bien la Guardia Nacional tiene un componente importante con militares y marinos de origen en su formación, cuenta con un mando civil.

“Y corresponden estrictamente a la instrumentación de las políticas en materia de seguridad ciudadana, que es el objetivo de la Guardia Nacional; esperemos que eso se consolide efectivamente más con una visión de protección ciudadana que una protección de carácter militar”, apuntó.

En entrevista, refirió que el tema migratorio es un problema generalizado en el país, pero debe entenderse que este fenómeno ha tenido cambios sustantivos que requieren no solo una atención en cuanto al cumplimiento de la ley migratoria.

Debe entenderse, dijo, que se está a ante una crisis humanitaria en los países de origen de los migrantes, que los ha llevado a un éxodo ahora cada vez más importante en menores de edad y de familias muy jóvenes.

También puedes leer: Paquete Económico 2020 dará prioridad a bienestar social y seguridad, asegura Herrera

Incluso, gente que viene de otros continentes y por eso México tiene que prepararse para ello, puntualizó.

El funcionario federal participará este mediodía en el acto de instalación del Sistema de Búsqueda de Personas en el estado de Villahermosa, Tabasco.

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último