Nacional

El costo del libro de Bartlett que ‘promocionó’ en la mañanera

El funcionario aprovechó para hacer un llamado a comprar su escrito en la librería Porrúa porque quizá así lograría ser Best Seller.

El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, recomendó leer su libro “Juicio por daño moral. Estudio de caso. ‘La caída del sistema’”, donde se presentan las pruebas que comprobarían que él no fue el autor del fraude en las elecciones de 1988.

En conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, el funcionario aprovechó para hacer un llamado a comprar su escrito en la librería Porrúa porque quizá así lograría ser Best Seller.

La expresión inglesa Best Seller es reconocida por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) como una obra literaria o musical que resulta muy exitosa a nivel comercial. Dicho de otro modo, un libro o un álbum de música se convierte en Best Seller cuando alcanza un gran nivel de ventas.

Costo

El libro de la autoría de Manuel Bartlett, de la editorial Procesos Editoriales Don José´ se vende en la librería Porrúa por un costo de 250 pesos la versión impresa.

El texto fue publicado el 29 de mayo de 2018, contiene 232 páginas y, según Porrúa, está dirigido a un público de jóvenes adultos.

En la información del libro en la plataforma web de la librería, se puede leer:

“Este libro analiza ese juicio, que duró todo el sexenio de Calderón, periodo de gobierno durante el cual Martínez Cázares se desempeñó como secretario de la Función Pública y presidente del PAN. Se examinan primero las supuestas pruebas que justificarían las imputaciones, encontrando que Germán Martínez había sustituido ilegalmente “artífice del fraude electoral” por la “caída del sistema”, eslogan inventado años atrás para atribuirme la responsabilidad de la controvertida elección de Carlos Salinas de Gortari, convirtiéndome en un chivo expiatorio. Se analizan también las nueve sentencias en las que el poder judicial viola sus propios procedimientos, para mantener vivo al “chivo expiatorio” y a salvo a los verdaderos responsables”.

‘Nunca he dicho que no hubo fraude en 1988’

Durante su intervención en ‘la mañanera’, el titular de la CFE señaló que él nunca ha dicho que no hubo fraude en las elecciones presidenciales de 1988.

Explicó que demandó a una persona vinculada al expresidente Felipe Calderón por haberle señalado como el responsable de la “caída del sistema” durante las elecciones de 1988 y dijo que Diego Fernández de Cevallos es el autor de la frase (caída del sistema) y de toda esta “leyenda”.

Añadió que tras la demanda hubo un proceso judicial muy largo, que duró seis años, que es muy interesante y está descrito en el libro.

Aseguró tener la conciencia tranquila y añadió que el proceso que llevó a Salinas de Gortari a la presidencia, “con el apoyo del PAN”, generó un cambio radical en la política mexicana.

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último