Nacional

AMLO será testigo en reunión de padres de normalistas y fiscal general

El mandatario señaló que él se reunirá cada dos meses con los padres de los desaparecidos con el fin de presentar los avances en el caso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la próxima semana se llevará a cabo una reunión entre el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, y los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en la cual acudirá en calidad de testigo.

“Ellos me pidieron que interviniéramos para tener una reunión con el fiscal general, en el marco de la autonomía que hay entre los Poderes, en este caso la independencia de la Fiscalía. Por ser un asunto de Estado le pedí la entrevista al fiscal general y se va a llevar a cabo la semana próxima con los padres para que él informe. Yo voy a estar presente como testigo”, dijo en rueda de prensa desde Palacio Nacional.

En cuanto al encuentro que tuvo este miércoles con los padres de los normalistas, indicó que se acordó que se reunirán cada dos meses para presentar los avances en el caso.

“Quedamos en reunirnos cada dos meses, espero que no sean muchos para que podamos dar la información, la noticia que ya se encontraron a los jóvenes de Ayotzinapa”, manifestó.

Padres no ven avances

Cuestionado sobre la declaración de los padres de los 43 jóvenes desaparecidos quienes declararon tras el encuentro que ven pocos resultados, lentitud y opacidad, el mandatario respondió:

“Tienen toda la razón las madres, los padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa. Necesitamos que haya resultados, que sepamos dónde están los jóvenes es la demanda de ellos y es lo que nosotros también deseamos”.

Asimismo, aseguró que su gobierno está haciendo ‘todo lo que se puede y ese debe’. “Explique a ellos las desiciones que hemos tomado, las instrucciones que he dado al respecto y nuestro interés de continuar con la búsqueda de los jóvenes”, dijo.

Y agregó: “Es un asunto de la más alta prioridad del gobierno, un asunto de justicia, humanitario, todos estamos trabajando con este propósito, acordamos seguir trabajando, no van a faltar recursos, estamos facilitando la participación de organismos internacionales, de derechos humanos, grupos especializados de derechos humanos, los que iniciaron la investigación que puedan venir todos sin ninguna limitante”.

Reiteró que tienen razón los padres en mostrarte inconformes porque son muchos años sin estar con sus hijos. “Son sentimiento de padres y sabemos todos cómo es el amor de los padres a los hijos”, acotó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último