La Comisión de Energía de la Cámara de Senadores aplazó para el próximo miércoles la comparecencia de los aspirantes para presidir la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
«No vamos a tener el tiempo necesario para extendernos, en las preguntas y comparecencia de los y las candidatos de la CRE», justificó el presidente de esta comisión, Armando Guadiana.
Por su parte, el senador Julen Rementería indicó que no había quórum en la sesión de esta comisión y que había actividades como una conferencia de prensa y una sesión solemne para reconocer a deportistas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
A esto se le suma la comparecencia de la titular de Bienestar, María Luisa Albores, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La comparecencia de los aspirantes estaba prevista para este jueves a las 9:00 horas; sin embargo, solo asistieron seis de los 15 aspirantes, por lo que los legisladores decidieron posponer las entrevistas.
Más de tres meses sin comisionado
Después de tres meses de la renuncia de Guillermo García Alcocer, el presidente López Obrador envió al Senado la nueva terna para elegir a un nuevo titular de la CRE el pasado 1 de octubre.
Entre los elegidos para aspirar a la presidencia de esta comisión se encuentran Alfonso Lopez Alvarado, Leopoldo Vicente Melchi García y María del Rosío Vargas Suárez.
La CRE es una dependencia de la Administración Pública Federal centralizada, con carácter de Órgano Regulador Coordinado en Materia Energética, tiene como objetivo promover el desarrollo de:
- Las de transporte, almacenamiento, distribución, compresión, licuefacción y regasificación, así como el expendio al público de petróleo, gas natural, gas licuado de petróleo, petrolíferos y petroquímicos;
- El transporte por ductos, almacenamiento, distribución y expendio al público de bioenergéticos, y
- La generación de electricidad, los servicios públicos de transmisión y distribución eléctrica, la transmisión y distribución eléctrica que no forma parte del servicio público y la comercialización de electricidad.