Nacional

Tras fallo sobre Santa Lucía, este jueves iniciarían las obras

El titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú reconoció que tendrán que acelerar el ritmo para cumplir con la fecha de entrega del nuevo aeropuerto.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú informó que, este jueves, podrían iniciar las obras para la construcción del aeropuerto de Santa Lucía.

Entrevistado en Palacio Nacional, al término de una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal dijo que estaban pendientes sobre la resolución de los amparos; sin embargo, periodistas le informaron que el Décimo Tribunal Colegiado ya había revocado la última suspensión que se tenía para evitar la construcción.

“Ah, pues es la primera vez que ustedes me dan una noticia a mi”, ironizó Jiménez Espriú, quien insistió en que desconocía la noticia, pero aseguró que iban a revisar para poderse organizar.

Los reporteros argumentaron que, en declaraciones anteriores, el presidente aseguró que una vez que se resolvieran los amparos, al día siguiente arrancaría la construcción, por lo que la respuesta del secretario fue:

“Si dijo el presidente, seguramente se dará mañana. Ahora tenemos que acelerar el ritmo porque tenemos que cumplir con la fecha […] Si ya están liberados los amparos, como ustedes dicen que ya están liberados, mañana empezamos”.

‘No hubo presión al Poder Judicial’

Ante cuestionamientos de la prensa, el funcionario rechazó que se haya presionado al Poder Judicial para la resolución de los amparos contra el nuevo aeropuerto.

“Ninguna presión. Con nadie (hubo cabildeo) y si alguien le dice que cabildé que se lo diga, pero yo con nadie, ni por teléfono, ni WhatsApp, ni mucho menos personalmente”, dijo.

Acerca de las obras, explicó que el encargado de la construcción definiría por dónde empezar, aunque consideró que lo primordial sería ver cuestiones del subsuelo, de los movimientos que habrá que hacer en las instalaciones actuales y en las pistas.

Asimismo, consideró que el aeropuerto traerá ‘cosas muy positivas’, además de la tranquilidad y certeza de cumplir con la fecha de entrega, en junio de 2021, puesto que se terminarán las incertidumbres. “Nos pondremos a trabajar duro”, acotó.

Por otra parte, enfatizó que no hay razones para que el costo de la obra incremente. “Habrá que trabajar horas extras, a lo mejor las horas extras cuestan un poco más, pero no, hubiera sido mucho más caro retrasar más el proyecto porque es un proyecto que dentro de dos años tendrá que atender muchos pasajeros, explicó.

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último