El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) busca recaudar más de 19.4 millones de pesos con la subasta de seis casas aseguradas a Joaquín Guzmán Loera.
En febrero de 2014, la extinta Procuraduría General de la República (PGR) aseguró seis casas del Chapo durante una persecución que concluyó con su captura el 22 de ese mismo mes en el Conjunto Miramar en Mazatlán, Sinaloa, reportó Reforma.
El próximo 10 de noviembre, el gobierno pondrá a subasta las casas localizadas en Culiacán, Sinaloa, que servían como refugio del líder del Cártel de Sinaloa y estaban interconectadas a través de túneles que desembocaban en el drenaje de la ciudad.
Los pasadizos que conectaban a las casas fueron construidos, presuntamente, por el ingeniero personal de túneles del Chapo, llamado Avelino Isunza, de quien se desconoce su paradero.
De acuerdo con el diario, el más costoso de los bienes tiene un valor de salida de 11.2 millones de pesos y se ubica en Cerro de las siete gotas 642, Colinas de San Miguel, que fue el lugar donde vivió la primera esposa del Chapo y madre de Ovidio Guzmán Salazar, Griselda López Pérez.
Los demás refugios tendrán un precio de salida de entre 2.4 millones y 1.2 millones de pesos.
Las viviendas incautadas al capo incluyen muebles, línea blanca, minisplit y bases con colchones, según El Heraldo de México.
El pasado 1 de noviembre, el titular del SAE, Ricardo Rodríguez Vargas, informó que en total se van a subastar 45 lotes, incluidas las casas del Chapo, con un valor de 32.5 millones de pesos.
Entre los bienes muebles, se incluyen vehículos, donde destaca un automóvil Volkswagen ‘Vocho’ con un precio de salida de dos mil 798 mil pesos. Sus características generales son: color azul dos puertas, marca Volkswagen con placas del estado de Michoacán, modelo 1995.
Además del ‘vocho’, entre los bienes muebles también se ofertarán otros 23 lotes de vehículos, dos de embarcaciones (incluyen buques y menajes) y 10 de joyas. En los bienes inmuebles se subastarán ocho lotes habitacionales y un lote de un rancho con finca urbana.
Lo recaudado se destinará a bandas musicales de Oaxaca, para la compra de instrumentos.