Nacional

Coincide AMLO con Nick Hanauer respecto a un aumento al salario mínimo

El mandatario presentó un fragmento de una conferencia del empresario estadounidense donde habla del daño que causa la desigualdad en las sociedades.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un fragmento de una conferencia del empresario estadounidense Nick Hanauer, en donde habla del daño que causa la desigualdad en las sociedades, algo en lo que coincidió el mandatario.

En rueda de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador pidió a su equipo transmitir una parte del mensaje de Nick Hanauer en donde hace referencia de por qué un aumento al salario mínimo podría hacer crecer la clase media, traer prosperidad económica y evitar así una revolución que al final costaría más.

López Obrador consideró que era importante la reflexión de uno de los inversores y fundadores de Amazon para resaltar la necesidad de reducir las brechas de la desigualdad económica y social.

“(Es importante tener) conciencia de lo que se provoca cuando se acumula mucho capital en pocas manos, cuando pocos tienen mucho y muchos tienen poco, eso al final provoca ingobernabilidad, confrontación, violencia y eso es lo que se expone, lo importante es que lo hace un hombre con mucho dinero sin duda es un empresario con dimensión social, dimensión cívica”, enfatizó.

Destacó que en México, la corrupción que imperó durante 36 años de periodo neoliberal produjo una ‘monstruosa desigualdad económica y social y esa fue la principal causa de nuestros problemas sociales’.

Proceso de reeducación

López Obrador consideró que el país está pasando por un proceso de reeducación y hay una corriente nueva en los sectores empresariales tanto en territorio nacional como en todo el mundo.

“El empresario es fundamental en una sociedad, es necesario crear la riqueza porque no se puede distribuir lo que no se tiene y que una vez que se tiene ya una cantidad considerable de capital se dona, se entrega a la misma sociedad. Es un proceso de reeducación”, acotó.

Afortunadamente, dijo, “el cambio en México se ha llevado a cabo de manera pacifica sin violencia, con gobernabilidad y así vamos a continuar”.

“Reafirmo que se ha logrado mucho en poco tiempo, pero falta, por eso estoy planteando que en un año mas terminará la obra de la transformación y va a ser muy difícil, reversible, decir que no se va a poder dar marcha atrás porque en la historia siempre -y ademas es saludable-, pero si les va a costar trabajo a los conservadores dar marcha atrás a todo lo logrado, de eso estoy absolutamente seguro, no van a poder porque vamos a cimentar bien, son nuevas condiciones, nueva política y va a ser muy difícil regresar a lo propio que significó el periodo neoliberal”, puntualizó.

Acerca de los hechos violentos que útilmente se han registrado en el país, consideró que eso no desviará su objetivo de transformación en el país.

“Al contrario, en las crisis aunque sean transitorias se definen mas las posturas, por ejemplo todo esto de la violencia de Culiacán hasta los lamentables hechos de la familia (LeBarón) que es asesinada despertó alentó los afanes autoritarios del uso de la fuerza todo esto que llego en su momento a declarar la guerra al narcotráfico, en aquel entonces

DV Player placeholder

Tags


Lo Último