Nacional

Evo Morales no correrá ningún riesgo en México: Durazo

El encargado de la seguridad interior inauguró este martes el programa piloto del Informe Policial Homologado móvil para 15 municipios del país.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, aseguró que el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, no corre ningún riesgo y está garantizada su seguridad.

«Él es un personaje y habremos de garantizar que no tenga ningún riesgo, habrá personal de seguridad en su apoyo», se comprometió Durazo.

En entrevista después de encabezar el arranque del Informe Policial Homologado Móvil, Durazo Montaño descartó que será la Guardia Nacional quien se encargue de escoltar al ex mandatario boliviano durante su estancia en México.

Sin embargo, el titular de la SSPC no precisó los operativos que desarrollará la dependencia que encabeza para garantizar la seguridad de Morales, el cual arribó este martes a la Ciudad de México al aceptar asilo político.

Califica protesta de PF como una provocación

Sobre la protesta que la Policía Federal realizó en la inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el titular de la SSPC aseveró que es «un acto franco de provocación».

«Tienen conocimiento pleno del proceso administrativo para su incorporación al programa de retiro, el cual está próximo a cerrarse, eventualmente hoy, a más tardar mañana», dijo el funcionario federal sobre las prerrogativas de los policías.

Durazo Montaño hizo un llamado a no afectar a la ciudadanía ni a realizar actos de violencia, sobre todo, después del bloqueo a la entrada del AICM.

Arranca nuevo Informe Policial Homologado (IPH)

Durante el evento, Alfonso Durazo señaló que esta nueva forma de recabar información durante las detenciones ayudará a los cuerpos policiacos y reducirá el tiempo de llenado de formatos para presentar ante los Ministerios Públicos que es de hasta ocho horas.

El programa se divide en dos etapas, la primera de dos meses, en los cuales se levantaran sólo faltas administrativas y después delitos. De forma que se fortalezca el llenado de informes para evitar la falta de pruebas cuando sea presentado algún presunto delincuente ante la justicia.

El policía podrá integrar audio, video e imágenes en tiempo real, pues la aplicación estará conectada en tiempo real a la Plataforma Mexico y al Ministerio Publico a través de una tableta.

«Es un compromiso del gobierno federal el fortalecer a las policías estatales y municipales porque el reto es de una dimensión extraordinarias, con frecuencia, no es posible para los municipios enfrentar el reto», declaró Durazo.

Municipios donde arrancará este programa piloto:

  1. Delicias y Ciudad Juárez, Chihuahua
  2. Hermosillo, Sonora
  3. Los Cabos, Baja California Sur
  4. Culiacán, Sinaloa
  5. Puerto Vallarta, Jalisco
  6. Huatulco, Oaxaca
  7. San Cristóbal de las Casas, Chiapas
  8. Benito Juárez y Cancún, Quintana Roo
  9. Puebla, Puebla.
  10. Nezahualcóyotl, Estado de México
  11. San Miguel de Allende y León, Guanajuato
  12. Escobedo, Nuevo León

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último