Nacional

Pese a acusaciones de fraude, AMLO dice estar satisfecho por Rosario Piedra

Celebró que la activista social haya rendido este martes protesta como nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró estar satisfecho por el nombramiento de Rosario Piedra Ibarra como nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), esto, pese a las acusaciones de fraude que se presentaron en el Senado de la República.

En rueda de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario fue cuestionado sobre la violencia que se presentó en medio de la toma de protesta de Rosario Piedra, a lo que respondió:

“Que no les gusta a los del PAN, volvemos a lo mismo, ellos quisieran que continuaran los que han estado en la Comisión de Derechos Humanos que se han dedicado a cometer violaciones de derechos humanos”.

Y agregó: “Es también entendible la actitud que tienen, son posturas distintas pues ellos protegían a los represores, en el pensamiento los conservadores está el aniquilar, el arrasar, el masacrar, hay evidencias de eso, entonces quisieran que la Comisión siguiera convertida en un florero, que estuviste nadamas de adorno para simular con la hipocresía que les caracteriza”.

Rosario, ejemplo de dignidad

Sobre Rosario Piedra, López Obrador dijo que es un ejemplo de dignidad y de justicia:

“Estoy muy satisfecho con lo que se resolvió en el Senado de darle el nombramiento a Rosario Piedra Ibarra porque ella vivió en carne propia lo que es la desaparición de su hermano y su mamá toda la vida se ha dedicado a eso, es un ejemplo de dignidad, de justicia, doña Rosario y la organización que crearon, Eureka de madres de hijos desaparecidos, estoy muy contento muy satisfecho con que se haya tomado esa decisión porque se está haciendo justicia”.

En cuanto a la polémica, dijo que es bueno que surja y que se opongan los conservadores porque son de la oposición.

“Que haya polémica sobre esto es bueno y que se opongan y que protestan, son oposición, nosotros cuando estábamos en oposición protestábamos ellos tienen todo su derecho, toda su libertad a presentar denuncias, ademas los medios de comunicación les ayudan la mayoría”, acotó.

En el caso del Gobierno federal, dijo que “es un orgullo poder decir que el Estado mexicano ya no es como era antes, el principal violador de los derechos humanos y esa es una gran diferencia”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último