Nacional

Garantiza AMLO empleo a egresados de nuevas universidades de Microsoft

En total se crearán tres universidades con apoyo del Gobierno federal y los ejecutivos de Microsoft darán asesoría especializada en tecnología a profesores.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, en la reunión que tuvo este miércoles con gerentes de Microsoft, avanzó el acuerdo que tienen para crear universidades focalizadas en el manejo de la tecnología, donde a los egresados les será garantizado el empleo.

“Estamos trabajando con Microsoft, ayer estuvieron gerentes de diversas partes del mundo, se está trabajando en la creación de escuelas para el manejo de la tecnología. Se van a crear tres universidades y ellos van a dar toda la asesoría y algo que es importante, van a garantizar que los egresados puedan trabajar en las empresas de ellos”, dijo en rueda de prensa desde Palacio Nacional.

Señaló que el Gobierno federal apoyará en la creación de las universidades y los directivos de Microsoft darán asesoría para que los maestros se especialicen en materia tecnológica.

El segundo acuerdo, dijo, es sobre crear redes para el combate a la corrupción desde las nubes.  “El que se pueda tener información acumular datos para el combate a la corrupción ese es otro acuerdo”, acotó.

En tanto, el tercer acuerdo es sobre la ampliación de las empresas de Microsoft en México porque con el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá se invertirá más en esta materia ‘por eso su interés en el país’.

Aprobado el T-MEC, se firmarán acuerdos

López Obrador indicó que será después de que se apruebe el T-MEC en EU y Canadá cuando se firmen los acuerdos planteados con Microsoft, porque esperarán hasta que se tenga algo concreto.

En esta línea, dijo que no se firmará primero un acuerdo ‘escenográfico’ y luego se avanzará en el proyecto, sino que en su gobierno se hace todo lo contrario como lo que sucedió con el sector empresarial en materia de infraestructura.

Asimismo, el mandatario enfatizó que Microsoft es una empresa muy importante que ha prestado atención para invertir en el país.

“Hicieron el congreso mundial en México y hay otras cosas que no puedo comentar, pero son muy buenas noticias también, están muy interesados, ya ven que esta empresa es la número uno ya acaba de darse a conocer una información en Bloomberg donde desplazó a Amazon por un contrato de tecnología con el gobierno estadounidense”, puntualizó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último