Nacional

AMLO confirma reunión con familia LeBarón; pide que no vayan dirigentes

El encuentro se dará casi un mes después de los asesinatos de tres mujeres y seis niños en una emboscada por presuntos miembros del crimen organizado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con integrantes de la familia LeBarón a principios de diciembre para hablar sobre los avances en las investigaciones, confirmó el mandatario en su conferencia matutina.

“Tenemos muchas cosas que decirles, se está avanzando mucho en la investigación sobre estos lamentables asesinatos de tres mujeres y seis niños. Estamos buscando que se tengan buenos resultados”, afirmó.

Esto, luego de que familiares de las víctimas de la emboscada ocurrida el pasado 4 de noviembre, se comunicaron con la Oficina de la Presidencia para solicitar los avances de las pesquisas.

Sin embargo, López Obrador pidió a los familiares que el encuentro se lleve a cabo en la intimidad y sin dirigentes de organizaciones civiles ni políticos que “luego utilizan estos casos como propósitos políticos, pues como que no sería lo más conveniente”.

“Yo los voy a atender y nos vamos a reunir con ellos. Lo único que les voy a pedir, y como no tengo nada que ocultar, que vengan los familiares, ellos desde hace tiempo están luchando en contra de la inseguridad y de la violencia . Aquí son bien recibidos, les vamos a dar toda la información, los vamos a escuchar a atender como se merecen”, apuntó.

Precisó que si de cualquier forma “quieren traer a personas de la sociedad civil o representantes políticos también son recibidos, pero sería mejor, mucho mejor el que no se mezclara con el oportunismo”.

Este miércoles, Julián LeBarón explicó que será el 2 de diciembre cuando el presidente los reciba para hablar sobre la investigación del caso y que espera que cercad de 12 personas viajen a la Ciudad de México para reunirse con el presidente.

«Nosotros quisiéramos abrirle los ojos a nuestra realidad y no sabemos cómo transmitirlo, hay usos, costumbres, hay abandono, la distancia es mucha, lo que yo quisiera es comprometerme con México de estar haciendo una conferencia de prensa mensualmente para informar al mundo los avances que hemos tenido en cuestión de seguridad, porque lo que queremos es que nos diga ‘yo voy a hacer lo que está en mi poder para este municipio'», dijo el también activista a Milenio.

TAMBIÉN PUEDES VER:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último