Nacional

Ángel Carrizales, el eterno candidato de AMLO, ya es titular de la ASEA

Ángel Carriles fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador en cinco ocasiones para ocupar cargos en el sector energético.

Sin experiencia previa y después de haber sido propuesto para cargos en el sector energético por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Ángel Carrizales será el nuevo titular de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA)

Así lo conformó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo, y detalló que fue una decisión del mandatario

“Esto lo elige el presidente de la República y finalmente él se decidió por el ingeniero Ángel Carrizales», dijo.

Carriles fue nombrado oficialmente este lunes en su nuevo cargo luego de que Luis Vera, ex titular de la ASEA, salió de la ASEA el pasado 30 de agosto.

Candidaturas previas

López Obrador propuso a Carrizales como aspirante a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en una ocasión; después fue lanzado para ser representante de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), pero fue rechazado por el Senado de la República al no saber responder preguntas sobre temas técnicos del organismo.

Posteriormente, fue candidato para ser consejero independiente de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Carrizales es ingeniero químico por el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tamaulipas. Se ha desempeñado como asesor de la Dirección de Servicios Generales en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, de 2013 a 2015.

Además, perteneció a la Ayudantía de AMLO, equipo de personas profesionistas que lo apoyaron con su seguridad.

De acuerdo con Forbes, la salida de Luis Vera ocurrió luego de una guerra de declaraciones con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, por los estudios de impacto ambiental para la refinería de Dos Bocas que no habían sido entregados para que comenzara la construcción de la obra.

¿Qué es y qué regula la ASEA?

La ASEA es un órgano desconcertado de la Semarnat que regula y supervisa la seguridad industrial, seguridad operativa y protección al medio ambiente respecto de las actividades del sector hidrocarburos.

Fue creado en 2015, durante la administración de Enrique Peña Nieto, para encargarse de supervisar las instalaciones y actividades del sector en seguridad industrial, operativa y protección al medio ambiente.

Regula:

  1. 2.4 millones de barriles de petróleo al día
  2.  6.5 mil millones de pies cúbicos de gas natural al día
  3.  9 mil 300 pozos terrestres
  4.  250 plataformas marinas
  5. 12 mil gasolineras
  6.  60 mil km de ductos
  7. 111 terminales de almacenamiento y distribución
  8. 6 refinerías
  9. 9 centros procesadores de gas natural
  10. 3 mil 300 centros de distribución de carburación de gas LP
DV Player placeholder

Tags


Lo Último