Nacional

AMLO y empresarios presentan 147 proyectos del Plan de Infraestructura

El PNI incluye al menos mil 600 proyectos, de los cuales 147 se pretenden ejecutar a lo largo del sexenio de López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y representantes del sector privado presentaron 147 proyectos del Plan Nacional de Infraestructura (PNI), el cual significará una inversión de 859 mil 22 millones de pesos (42 mil 951 millones de dólares).

Se trata de una primera etapa que, según el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, la mayor parte del financiamiento será por parte del sector privado.

De acuerdo a lo presentado en rueda de prensa desde Palacio Nacional, el PNI incluye al menos mil 600 proyectos, de los cuales 147 se pretenden ejecutar a lo largo del sexenio de López Obrador; en 2020, 72; en 2021 y 2022, 41; en 2023 y 2024, 34 proyectos.

Proyectos

Salazar Lomelín explicó que los proyectos serán divididos 45 en el centro, 49 en el norte, 42 en el sur y 11 cruzan en todo el país, en donde se incluye, por ejemplo, el de telecomunicaciones.

El empresario destacó que el acuerdo es un llamado a los empresarios a unirse con las autoridades y así emprender la posibilidad de construir infraestructura para el país.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera Lajous, aseguró que existen los recursos suficientes en México e internacionalmente para cumplir con el primer paquete y los demás que se tengan en el futuro.

proyectos

Durante su intervención, el Jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo, indicó que el sector salud y energético no están contemplados en el primer paquete porque se manejarán de forma independiente y en enero se presentarán proyectos más concretos.

‘Hay voluntad’

Ante el Plan presentado, el mandatario mexicano destacó la voluntad y la manifestación de apoyo que hay en México por parte de los empresarios.

“Es una muestra de que hay voluntad, hay una clara, franca manifestación de apoyo para que juntos logremos sacar adelante a nuestro querido México. Necesitamos la unidad y ésta es una manifestación de que ustedes como empresarios tienen dimensión cívica y social, que los empresarios de México no solo tienen como objetivo la obtención de utilidades sino están preocupados por el desarrollo de nuestro país”, dijo en rueda de prensa desde Palacio Nacional.

Asimismo, informó que los representantes del sector empresarial le informaron que está por darse a conocer un documento de un código de ética del sector empresarial en México.

“Esto lo están haciendo ya en el mundo, se acaba de presentar en grandes corporaciones de Estados Unidos de cómo el objetivo no sólo es utilidad sino se incluye también como objetivo de la actividad empresarial el que se le dé un trato digno, justo a trabajadores, que se cuide el medio ambiente y se contribuya al desarrollo de las naciones; esto es un gran avance”, enfatizó.

Por otra parte, aclaró que su gobierno no tiene ninguna diferencia con el sector empresarial sino al contrario hay muy buena relación. “Hemos procurado mantener muy buenas relaciones y agradezco mucho el que los representantes de empresarios de México estén actuando con mucha responsabilidad”, puntualizó.

En Publimetro TV

DV Player placeholder

Tags


Lo Último