Nacional

México no aceptó que EU supervisara reforma laboral: AMLO sobre el T-MEC

Explicó que ahora lo que se propone es la creación de un panel de supervisión, pero antes de tomar cualquier decisión se consultaría al Senado mexicano.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, México no aceptó que Estados Unidos impusiera a inspectores de ese país para supervisar la reforma laboral, como lo plantearon para la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Están planteando que pueda haber una especie de supervisión sobre el cumplimiento de la ley; nosotros no aceptamos eso, que haya una especie de inspectores para ver si una empresa cumple con lo establecido por la ley, si se llevó a cabo, por ejemplo, una elección de manera democrática”, dijo en rueda de prensa desde Palacio Nacional.

Como alternativa, dijo que se está proponiendo la creación de un panel con un representante de Estados Unidos, uno de México y un tercero que serían los encargados de verificar el cumplimiento de la reforma en alguna empresa en donde exista controversia, pero no en todo el sector empresarial del país.

“Es lo que estamos viendo en estos días porque queremos que se apruebe el Tratado y no queremos que pase más tiempo por los efectos que tiene el proceso electoral”, enfatizó.

Pasaría a revisión del Senado

Aunque el mandatario dijo tener toda la confianza en Jesús Seade, responsable mexicano para la negociación del T-MEC, detalló que antes de firmar cualquier acuerdo con Estados Unidos y Canadá, instruyó que pida un tiempo para consultar a los senadores mexicanos.

“Ya que él esté satisfecho, antes de firmar, que pida un tiempo, que se habrá aun paréntesis para consultar a los senadores mexicanos, aunque la ratificación se dé después, pero que antes se consulte para recoger la opinión del Senado”, acotó.

En esta línea, el mandatario recordó que el Gobierno de México aceptó que se llevara a cabo una reforma laboral en el país porque ‘coincide con nuestras convicciones y con lo que han pedido trabajadores durante mucho tiempo’.

No obstante, aclaró que la creación de un panel para verificar la ejecución de la reforma laboral en las empresas es bien vista por los trabajadores, pero no por los empresarios debido a que argumentan que eso podría ahuyentar la inversión.

En tanto, López Obrador reiteró que México ya cumplió con la reforma laboral e incluso se aseguró la designación del presupuesto necesario para su exitosa aplicación.

 

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último